TNE: Revisa cómo obtener y revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil para 2022

Quienes nunca han tenido esta tarjeta deberán solicitarla de manera online, mientras que el resto deberá renovarla y aplicar el sello holográfico con fecha límite hasta el 31 de julio.

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio entregado por Junaeb que acredita la calidad de estudiante para quienes estén realizando su enseñanza básica, media o superior, haciendo efectiva la gratuidad o rebaja del pasaje en el transporte público a lo largo del país.

Actualmente la TNE se encuentra en el proceso de creación de las tarjetas para este 2022, por lo que se ha hecho el llamado a los estudiantes a tomarse la fotografía de manera online para el documento.

Además, quienes ya cuentan con la tarjeta deben revalidarla con los sellos de este año. Recuerda que el sistema de pago QR de Banco Estado no está habilitado para tarjetas TNE o TAM.

¿Quiénes deben tomarse la foto?

Los estudiantes que necesitan tomarse esta foto online son aquellos que nunca hayan tenido una TNE con anterioridad.

Asimismo, quienes durante 2022 ingresen por primera vez a 5º Básico, 1º Medio o Educación Superior debido al cambio de categorías de las tarjetas.

Para realizar el trámite se debe utilizar el Capturador Fotográfico TNE 2022, el cual está habilitado en el sitio tomatelafoto.junaeb.cl. También están disponibles una serie de módulos presenciales a lo largo del país habilitados por el organismo.

¿Cómo tomar la foto online?

Para tomar la foto por tu cuenta, hay que ingresar al sitio mencionado e ingresar tu RUT sin puntos, con guion (-) y dígito verificador. Dicha plataforma está desarrollada sólo para uso en PC y smartphones con sistema Android.

Una vez dentro del sistema, debes tomar la fotografía a la cara frontal de tu cédula de identidad e ingresar un correo electrónico y teléfono vigente.

Posteriormente, puedes tomarte la foto con el capturador o subir alguna que cumpla con los requisitos necesarios para tu nueva TNE. Entre estos se encuentran:

  • Cuidado con el enfoque para que no quede borrosa.
  • No tomar la foto a contraluz.
  • Fondo liso y blanco.
  • Foto centrada.
  • No cortar el rostro.
  • No utilizar el modo selfie si la foto se toma desde celulares.

Luego de que se cargue la fotografía, debes revisar que cumpla con todos los requisitos para que posteriormente no sea rechazada. Si no te gusta la fotografía, puedes volver a tomarla todas las veces que quieras.

Para finalizar debes revisar que toda tu información esté correcta y presionar la opción "Finalizar proceso". Tras esto, recibirás un correo indicando que la foto fue recibida y posteriormente otro que indica si esta fue aceptada. 

Si la foto fue rechazada durante el proceso de validación, deberás hacer el trámite nuevamente.

¿Quiénes deben revalidar la TNE?

Todos los alumnos que se encuentren entre quinto básico y cuarto medio, así como quienes están cursando la educación superior deben renovar su tarjeta para obtener las rebajas de este año.

El plazo para realizar este trámite es el día domingo 31 de julio. La TNE se puede revalidar posterior a esta fecha, pero hasta que hagas este proceso deberás pagar la tarifa completa en el transporte público.

¿Cómo revalidar?

Quienes vivan en la Región Metropolitana deben revalidar la TNE a través de los "Tótem Bip!", que se ubican en estaciones de Metro u otras oficinas de carga Bip!. Hay que ingresar la tarjeta dos veces en el tótem y en ambas ocasiones debe aparecer el mensaje "pase extendido".

Si eres de la Región Metropolitana, pero te trasladas a comunas rurales, además de la revalidación en tótem, también tendrás que adherir el sello holográfico 2022.

Las personas de otras regiones deben pegar el sello holográfico en la fecha que durante este año te indique tu institución o establecimiento educacional, o pídelo directamente a las oficinas de la TNE.

El proceso se puede revalidar en terreno (establecimientos educacionales), durante eventos masivos a lo largo del año (festivales, ferias culturales, vía pública, terminales de buses y edificios gubernamentales), o en las oficinas TNE.