El Seguro de Cesantía es un beneficio monetario que pueden solicitar las personas que se encuentren sin trabajo, ya sea por despido, vencimiento de contrato o renuncia.

Durante la vida laboral, los trabajadores van acumulando ahorros que corresponden a las cotizaciones que se descuentan cada mes de sus sueldos. Cuando quedan desempleados, podrán recibir este dinero durante el tiempo que esté cesante o hasta que se agoten los fondos.

Para poder cobrar el Seguro de Cesantía, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar cesante
  • Haber terminado su última relación laboral por cualquiera de las causales contempladas en el Código del Trabajo, presentando su finiquito u otro documento que lo acredite.
    • A quienes tengan contrato indefinido se pide: al menos 12 cotizaciones mensuales.
    • A quienes tengan contrato a plazo fijo, por obra o faena se les pide: al menos 6 cotizaciones mensuales.

Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro, hasta el mes de término de la relación laboral. Estas pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

¿Cómo se cobra el Seguro de Cesantía?

Este se puede solicitar en el sitio www.afc.cl o de manera presencial en cualquier sucursal de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Si bien el trámite se puede realizar en las oficinas físicas de la AFC, la recomendación es hacerlo mediante la sucursal virtual de la entidad, a modo de evitar contagios de Coronavirus y también efectuarlo de manera ágil.

Para ello, el solicitante debe ingresar al sitio de la AFC y hacer clic en "Sucursal virtual", opción "Afiliados". Luego, indicar el RUT y contraseña para acceder, lo que también se puede hacer con Clave Única.

Ingresados los datos, el usuario accede a su perfil, en donde puede conocer el saldo total que tiene reunido. En la parte superior está la opción "Cobro del seguro", la que otorga información sobre cómo es el proceso de retiro de los ahorros.

Una vez leída la información, se debe hacer clic en "Solicitar cobro del seguro", para luego acceder a un formulario que debe rellenarse con la fecha de cese y la causal de despido. Posteriormente, el sistema exhibirá una simulación del cobro del seguro y el monto a recibir cada mes.

Las últimas etapas consisten en adjuntar los documentos que acrediten el término de la relación laboral y entregar los datos bancarios para la transferencia de los montos del seguro. Finalmente, lee y acepta la declaración jurada para terminar con el proceso de solicitud de cobro.

¿Cuánto se demora el proceso?

Según informa la AFC, la entidad debe revisar los antecedentes y enviará por correo la respuesta en un plazo no superior a cinco días. En caso de ser rechazada, se adjuntan los motivos de este caso.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña