
El Subsidio de Arriendo DS52 es un aporte que otorga el Gobierno a las familias pertenecientes al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares para apoyar el pago del arriendo de una vivienda por hasta 8 años.
Los beneficiarios reciben un total de 170 UF ($5.382.000), con un tope mensual de 4,2 UF ($132.000) por mes. Este monto puede ser extendible a 4.9 UF ($155.000) en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Región Metropolitana.
Se debe considerar que al buscar una vivienda para arrendar, esta no debe superar los 11 UF ($348.000), 13 UF ($411.000) en el caso de las regiones ya mencionadas. Por lo que es importante estar atento a esto antes de seleccionar el lugar a arrendar con el subsidio.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Subsidio de Arriendo?
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo solicita una serie de requisitos para que las personas puedan postular a este subsidio.
- Ser mayor de 18 años y tener una cédula de identidad vigente.
- Las personas entre los 18 y 60 años deben contar con un núcleo familiar con el que vivan.
- Pertenecer al 70% de la población más vulnerable de acuerdo al RSH.
- Contar con un ahorro mínimo de 4 UF ($126.000) en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente, con al menos un mes de antigüedad.
- Se debe contar con un ingreso familiar mensual entre 5 UF ($158.000) y 25 UF ($791.000). Si el núcleo familiar está compuesto por más de tres personas, el monto aumentará en 8 UF ($253.000).
¿Cómo postular?
Las solicitudes del 2021 finalizaron en octubre de ese año, y aún no se habilitan las postulaciones para el 2022. En cuanto lo estén, el Minvu informará a través de sus canales oficiales.
Cuando estén habilitados, la solicitud puede realizarse de forma presencial o a través de internet.
- Presencial: En oficinas de Atención Presencial del Serviu o en instituciones públicas habilitadas. Las horas para asistir deben ser reservadas a través de la web del Minvu o llamando a Minvu Aló.
- Online: Se debe ingresar al sitio oficial de postulaciones en https://postulacionenlinea.minvu.cl/, en el cual se deberá ingresar con la Clave Única.
Una vez finalizado el proceso, Minvu enviará una confirmación de la postulación. A partir de ese momento se debe estar atento al proceso y las fechas asociadas a este.