Subsidio DS49: Revisa aquí cómo saber si eres beneficiario del llamado individual especial

Si bien aún no se habilitan nuevas postulaciones, ya están disponibles los resultados del beneficio que ayuda en la compra o construcción de un hogar.

Para que las personas puedan adquirir una vivienda propia, el Estado hace entrega de distintos beneficios, los cuales apoyan la compra, construcción o arriendo de un hogar, dependiendo de las necesidades y características del solicitante.

Uno de estos es el Subsidio DS49 el cual busca aportar a las familias más vulnerables en la compra o construcción de una vivienda sin necesidad de un crédito hipotecario.

Ahora, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo puso a disposición los resultados del llamado especial individual que se realizó a finales del 2021, por lo que las personas ya pueden conocer si son beneficiarias de este subsidio habitacional.

¿Cómo saber mi resultado?

Cabe destacar que este llamado es exclusivo para los postulantes que cumplan los requisitos pero que no fueron seleccionados en el proceso del 2020.

Para poder saber si eres beneficiario, hay que ingresar al sitio del Minvu y hacer clic en "Fondo Solidario de Elección de Vivienda". Luego deberás hacer seleccionar donde dice "Haz click  aquí" e ingresar con tu Rut y número de documento de la cédula de identidad.

Si no has sido seleccionado o deseas solicitar este aporte, hay que esperar a que el Minvu habilite su plataforma para las nuevas postulaciones al Subsidio DS49, aunque aún no hay fechas confirmadas para cuando será esto por parte de la entidad.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

A pesar de que aún no están disponibles las postulaciones, es importante que una vez habilitadas, se tenga todo lo necesario para solicitarlo. De acuerdo a Chileatiende, los requisitos y documentos para adquirir el subsidio son:

  • Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).
  • Personas extranjeras deben presentar su certificado de permanencia definitiva.
  • Declaración de núcleo familiar acreditado por el y estar dentro del 40% más vulnerable.
  • Tener un ahorro mínimo de 10 UF en una cuenta para la vivienda a nombre del postulante.
  • No ser dueño de una propiedad ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional.
  • Tener Clave Única.  

VIDEO | Carabinero fue atropellado y disparó contra sujetos a bordo del vehículo en Estación Central