Comenzó tercer pago del Bono Marzo: Ve con tu RUT si te lo dan y cuánto dinero sería

Este beneficio, también conocido como Aporte Familiar Permanente, se entrega de manera automática a las familias que cumplan con los requisitos.

Marzo es uno de los meses donde las personas en Chile tienen mayores gastos, debido al pago del Permiso de Circulación o el inicio del año escolar. Por esta razón, los aportes monetarios como el que brinda el Bono Marzo, conocido también como Aporte Familiar Permanente, son de gran ayuda.

Este beneficio del Estado se entrega por grupos, y los pagos que comenzaron este martes 15 de marzo son para el tercer sector. Para el primero se inició en febrero, y el segundo fue a principios de este mes.

Cabe destacar que el Bono Marzo no necesita postulación, ya que se brinda de manera automática a las familias que formen parte del tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, según los datos mantenidos por el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cuándo se deposita y cuánto dinero entrega el Bono Marzo 2022?

Este año el aporte corresponde a $52.710 por cada carga familiar, y los pagos están divididos en tres grupos:

Grupo 1 (Pago realizado)

  • Desde el 15 de febrero recibirán el pago del beneficio las personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Grupo 2 (Pago realizado)

  • Este 1 de marzo, reciben el dinero del Aporte Familiar Permanente, aquellas personas en la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS. Los(as) pensionados(as) del IPS, que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.

Grupo 3 (Pago por realizar)

  • Desde el 15 de marzo, podrán consultar el día y lugar de pago de este beneficio aquellos trabajadores(as) y personas pensionadas de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

¿Cómo saber con mi RUT si me corresponde el Bono Marzo 2022?

Los requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente son para aquellas familias que:

  • Cobraban el Subsidio Familiar hasta el 31 de diciembre del 2021. Ellos cobran un aporte por cada carga familiar.
  • Pertenecen al Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Ellos cobran un aporte por familia.
  • Reciban pago de Asignación Familiar o Maternal. Ellas reciben un aporte por cada carga.

Si no estás seguro o segura de si eres uno de los beneficiarios, puedes consultar con tu RUT haciendo clic aquí.

VIDEO | Constituyente Marcos Barraza fue agredido por manifestante en el centro de Santiago