La tercera semana de marzo entró en vigencia la Ley No Chat en nuestro país, cuyo objetivo es aumentar las sanciones para los conductores que miren su teléfono u otro aparato electrónico mientras van manejando. De esta forma, se busca disminuir los accidentes de tránsito.
Quienes no cumplan el reglamento se arriesgan a multas de hasta 3 UTM (cerca de $167.112), e incluso podrían llegar a suspender la licencia de conducir por 5 a 45 días, y en caso de reincidir se exponen a sanciones desde 45 a 90 días.
¿Se puede usar Waze u otras aplicaciones de GPS al conducir?
Según la Ley No Chat, las personas pueden usar dispositivos electrónicos al manejar siempre y cuando se esté colaborando o guiando la conducción y NO involucre manipular el celular durante el viaje.
Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) recomiendan programar la ruta en las aplicaciones antes de iniciar el viaje y configurar instrucciones de voz en ellas.
¿Cuándo pueden multarte por la Ley No Chat?
Esta normativa puede ser aplicada cada vez que los conductores usen dispositivo digital con una o ambas manos mientras manejan. Aún cuando están detenidos en un signo pare o en un semáforo.
Eso sí, mientras se conduce se pueden usar estos aparatos solo con "manos libres", siempre que se mantengan las dos manos en el manubrio.
¿En qué situaciones un aparato no es “manos libres” ante la ley?
De acuerdo a la Ley 21.377, en las siguientes situaciones no se considera que sea manos libres:
- Cualquier aparato de sujeción de manos libres a la altura del oído del conductor.
- Aquellos sistema en el que el conductor deba sostener con su hombro, cabeza o con otras partes del cuerpo, tales como sujeto sobre sus piernas o en su muñeca.
- Cualquier artefacto que el chofer deba sujetar con una o ambas manos, ya sea para conversar, enviar mensajes o utilizar aplicaciones en celulares.