Con el fin de apoyar en la selección de beneficiario de distintos bonos, subsidios y ayudas sociales que entrega el Estado junto con sus entidades, se creó el Registro Social de Hogares (RSH).

Este es un sistema que determina el nivel socioeconómico de las familias del país y que se actualiza de forma mensual mediante la declaración de datos que otorgan las personas, considerando el núcleo familiar, y los datos aportados por el gobierno.

Para conocer tu nivel, solo debes ingresar a la página del registro e ingresar con tu RUT y número de documento, o con tu Clave Única. En la parte de arriba de la pantalla aparecerá tu calificación.

¿Cómo me puedo inscribir en el RSH?

Para realizar el trámite debes entrar al sitio del Registro Social de Hogares e ingresar con tu Clave Única o tu RUT y número de documento. Luego deberás completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos para verificar tu información personal, de vivienda y de tu núcleo familiar.

Finalmente tienes que confirmar tu solicitud. Esta será revisada por la municipalidad de tu comuna y obtendrás tu nivel socioeconómico dentro de los próximos días.

Dependiendo de los ingresos de tu hogar, pertenecerás a alguno de estos siete tramos:

Menor ingreso

Tramo 1: 0%-40%

Tramo 2: 41%-50%

Tramo 3: 51%-60%

Tramo 4: 61%-70%

Mayor ingreso

Tramo 5: 71%-80%

Tramo 6: 81%-90%

Tramo 7: 91%-100%

VIDEO | Este fue el rap del Gobernador Claudio Orrego en el Día del Agua

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña