
Este domingo 20 de marzo comenzó oficialmente el otoño, por lo que faltan solo dos semanas para que se realice el primer cambio de hora de este 2022. Concretamente, el horario de verano lleva más de 6 meses en funcionamiento, pues partió en septiembre del año pasado.
Estos cambios de hora están estipulados en el decreto supremo publicado a fines de 2018 por el Ministerio del Interior. Allí, están fijados cuatro años de cambios de hora, donde el último corresponde a este 2022.
Es importante recalcar que estas modificaciones tienen como objetivo aprovechar de mejor manera la luz natural del día y ahorrar en el consumo de luz eléctrica, sin embargo, durante el otoño e invierno existen menos horas con luz solar.
Cambio de hora 2022: ¿Los relojes deben adelantarse o atrasarse?
El horario de invierno iniciará a la medianoche del próximo sábado 2 abril, donde se retrasará la hora oficial en 1 hora, volviendo a marcar las 23:00 de la noche de acuerdo al documento del Ministerio del Interior.
Horario de invierno: ¿En qué lugares de Chile debe cambiarse la hora?
- Se deben ajustar los relojes siguientes zonas del país:
- Chile continental: desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Aysén.
- Chile insular: Rapa Nui e islas Salas y Gómez.
De esta forma, la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no deben realizar el cambio, ya que cuentan con un único horario.
¿Qué pasará con el cambio de hora en el nuevo gobierno de Gabriel Boric?
Dado que el actual documento publicado por la administración de Sebastián Piñera fijó el último cambio de hora para este sábado 2 de abril de 2022, se espera que el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en específico el Ministerio del Interior en conjunto con el de Energía, definan cuáles serán las próximas fechas y si mantendrán la misma modalidad horaria u optarán por una nueva.