
A inicios del mes de abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII) habilitó en su plataforma las propuestas de declaración de ingresos para los contribuyentes, ya sean personas naturales o empresas, en el marco de la Operación Renta 2022.
Se espera que a fines de mayo, más de 4 millones de contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. Cabe recordar que, quienes pidieron el Préstamo Solidario en 2020 deberán pagar la primera cuota en esta ocasión.
Además, unos 500 mil trabajadores y trabajadoras a honorarios deberán cancelar sus cotizaciones previsionales con cargo a su devolución. Y que, quienes realizaron el segundo retiro de los fondos previsionales en 2021, deberán incorporar el monto como ingreso en la base del Impuesto Global Complementario cuando las rentas superen los $19.501.560.
¿Cuáles son las fechas para realizar la Operación Renta?
Según la información del SII, la fecha para realizar las declaraciones se dividen en tres periodos:
Declaración del 1 de abril al 21 de abril:
- Devolución por depósito: 12 de mayo.
- Devolución por cheque: 30 de mayo.
Declaración del 22 de abril al 29 de abril:
- Devolución por depósito: 19 de mayo.
- Devolución por cheque: 30 de mayo.
Declaración del 30 de abril al 10 de mayo:
- Devolución por depósito: 26 de mayo.
- Devolución por cheque: 30 de mayo.
Es importante destacar, que según se informó que el periodo de presentación relacionado con las declaraciones por internet que no impliquen un pago se extenderá desde el 1 de abril hasta el 10 de mayo, mientras que en las declaraciones donde sí corresponde a un pago, el plazo será entre el 8 de abril y el 2 de mayo.
Operación Renta: ¿Quiénes tienen que declarar ingresos este año?
Las personas naturales que deben realizar la declaración de renta y presentar el Formulario F22, son quienes:
- Tuvieron un ingreso anual superior a los $8.775.702, a no ser que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador
Tuvieron más de un empleador o pagador.
Trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales.
Realizaron el segundo retiro voluntario del 10% de las AFP, de acuerdo a lo establecido en la Ley 21.295, y tienen un ingreso tributable superior a 30 UTA ($19.501.560).
Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga la primera cuota que corresponde al 10% del monto solicitado.
De todos modos, una persona sin la obligación de declarar, puede hacerlo en caso de que quiera acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.
¿Dónde se puede realizar la Operación Renta?
Para declarar tu renta, solo tienes que ingresar al sitio que habilitó el SII, dando clic aquí. Para ingresar solo necesitarás contar con tu Clave Única o si tienes habilitada tu Clave Tributaria, también puedes ingresar con ella.
Revisa también:
- ¿Bono o subsidio? Así es el aporte que entregará el Gobierno por alza de los alimentos de la Canasta Básica
- Tren Santiago-San Fernando: Revisa el precio de los pasajes y en qué estaciones se detiene
- Asignación Familiar: Revisa quiénes pueden optar a este beneficio y cómo obtenerlo