Servicios

Subsidio DS19: Estos son los requisitos que debes cumplir y cómo puedes solicitar el aporte

Debida al laza en el valor de distintos bienes y servicios, este beneficio ha cobrado mayor relevancia como una alternativa válida y económica para el bolsillo de los chilenos.

El Subsidio DS19 es uno de los beneficios que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a los ciudadanos de distintas realidades socioeconómicas para apoyarlos en la adquisición de un hogar propio.

La entidad trabaja en conjunto con diversas inmobiliarias a lo largo del país para que todo aquel que cumpla los requisitos pueda adquirir una vivienda en alguno de sus proyectos.

Este año, debido al alza en el valor de los arriendos, tasas de créditos hipotecarios y precios de las viviendas, este beneficio ha cobrado mayor relevancia como una alternativa válida y económica para el bolsillo de los chilenos.

¿Cuál es el monto que cubre el subsidio?

Todo depende de la ubicación que tenga la vivienda que quieras adquirir. Aquellas en la regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana y Aysén tendrán un precio de venta con tope en las 1.400 UF ($45.465.000), por lo que el subsidio otorgará 1.100 UF ($35.722.500).

En el caso de las otras regiones y provincias el valor será de hasta 1.300 UF ($42.217.500), donde el Minvu entregará un subsidio por 1.000 UF ($32.475.000).

De todas formas, aquellas familias que pertenezcan a sectores medios podrán postular a un subsidio entre las 1.400 y 2.800 UF ($45.465.000 a $90.930.000) para la compra de su vivienda.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al beneficio es importante cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser mayor de edad con una cédula de identidad vigente.
  • Pertenecer al 90% del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Contar con un ahorro mínimo que varía entre las 20 y 80 UF ($649.500 a $2.598.000).
  • No ser dueño de alguna propiedad (postulante, cónyuge, conviviente o algún miembro del núcleo familiar).

¿Cómo postular?

La adquisición de este beneficio no se realiza a través de una plataforma, si no que debe solicitarse directamente con alguna inmobiliaria que tenga convenio con el Minvu. Los pasos a seguir son los siguientes.

  • Seleccionar un proyecto que te interese acorde a lo que planeas gastar.
  • Contacta a la inmobiliaria y organiza una visita a la sala de ventas.
  • Confirma si aún hay cupos para adquirir el beneficio.
  • Gestiona la reserva de la vivienda seleccionada.
  • Solicita el comprobante de inscripción al proyecto.

De todas formas nuestra recomendación es que, si hay algún proyecto que te interese, te contactes directamente con esa inmobiliaria para consultar por disponibilidad.

Revisa también

VIDEO | Nuevo registro muestra las chispas que salieron desde el metro en Las Rejas

Tags