Esta tarde el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio una entrevista en el noticiario T13, donde se refirió al recién despachado proyecto de reajuste del sueldo mínimo, el que incluye las iniciativas del Subsidio Mipymes y el Subsidio Canasta Básica.

Este último, según se anunció, se pagará a los beneficiarios de la Asignación Familiar, del Subsidio Único Familiar (SUF) y ahora también incluye a las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y el subsistema Chile Solidario.

PUBLICIDAD

El proyecto en un inicio contemplaba $6.410 por carga familiar, sin embargo debido al aumento del IPC de abril en un 1,4%, se incrementará el monto a $7.342.

¿Por qué se habla de un "pago doble" y a qué monto se refiere? 

El ministro Marcel explicó los detalles de este pago y rectificó una información respecto a por qué este pago se daba a conocer como una entrega "doble".

PUBLICIDAD

"Este beneficio se paga por carga familiar: si un trabajador tiene dos cargas, se paga el doble de los montos aquí indicados ($7.342)", señaló en un principio.

También detallo que "en el primer momento que se pague el beneficio, además de las cargas se le va a agregar un beneficio adicional por el propio trabajador o trabajadora", es decir este último también recibirá el monto.

PUBLICIDAD

Además, señaló que "posiblemente por los mismos desfases que se producen, especialmente en el caso del Subsidio Único Familiar, es probable que vayan acumulado dos meses en la practica", señaló el ministro.

Esto significaría que, en esos casos, se recibirán 14.684 pesos por carga(dos veces el monto estipulado finalmente por ley). Este beneficio se entregará hasta el mes de abril de 2023.

PUBLICIDAD

Revisa también:

VIDEO | Ovnis: Congreso de Estados Unidos desclasifica en audiencia pública impactantes imágenes

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña