Durante su campaña, el Presidente Gabriel Boric hizo énfasis en aumentar el monto del sueldo mínimo en Chile, lo cual se llevó a cabo el miércoles de esta semana cuando la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la iniciativa y la despachó a ley.

El proyecto consignó 139 votos a favor y cero en contra, lo que significa que el salario mínimo puede ascender gradualmente hasta $400.000 desde este año.

Frente a esto, el Mandatario utilizó su cuenta personal de Twitter para festejar la decisión: "Hoy avanzamos junto a las y los trabajadores con medidas concretas y la mayor alza del sueldo mínimo en 25 años. Gran acuerdo entre trabajadores, empresas, pymes y parlamentarios. ¡Seguimos!".

Sueldo mínimo: ¿Cuál es el nuevo monto que se pagará en mayo?

Este beneficio tendrá su inicio en mayo con un aumento de $30.000, llegando así a $380.000. Posteriormente, en agosto de este año aumentará en otros $20.000, quedando el sueldo mínimo en $400.000.

Sin embargo, este podría seguir subiendo hasta llegar a un ingreso mínimo mensual de $410.000 durante el mes de enero de 2023, si es que la inflación anual superara el 7% en diciembre.

Revisa también 

VIDEO | Sin vendedores ambulantes: Así luce ahora el Metro Estación Central

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña