
La Red de Protección Social es un programa de apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que trabaja entregando beneficios, mejorando el acceso de las personas a ellos y facilitando información.
Es por ello que, a través de su plataforma en línea, permite acceder a todos los beneficios de manera personalizada solo con ingresar la Clave Única o el RUT y número de documento.
El sitio maneja los datos del Ministerio de Desarrollo Social y el Registro Social de Hogares, por lo que con dicha información puede mostrarte los "posibles apoyos" que puedes recibir.
¿Cómo ingresar a la Red de Protección Social?
Para acceder al sitio oficial de la Red de Protección Social debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web reddeprotección.cl.
- Una vez en la página, hay un enunciado que dice "Conoce cómo el Estado te puede apoyar", ahí tendrás dos opciones para ingresar: tu Clave Única o tu RUT.
- Si eliges el RUT, tendrás que contar con carnet para ver el número de documento.
- Una vez que ingreses, verás las distintas áreas donde puedes recibir apoyo del Estado.
Estos beneficios pueden ser en áreas tales como: Salud, Vivienda, Ingresos y Educación, entre otras. También es importante destacar que cada categoría incluye subcategorías con listados de todos los aportes que hay disponibles para ti.
¿Qué beneficios se pueden consultar?
Como esta red entrega información sobre bonos, subsidios, programas y apoyos de diversas carteras ministeriales, se hace difícil enumerar todos los posibles beneficios que puedes consultar a través de la Red de Protección. Sin embargo, te dejamos una lista de algunos para que puedas hacerte una idea:
- IFE Laboral
- Bono Cargo Fiscal
- Subsidio Protege
- Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado
- Pensión Garantizada Universal (PGU)
- Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES)
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para Educación Superior
- Subsidio de Arriendo
Revisa también
- Viruela del Mono cada vez más cerca de Chile: Estos son los países con casos confirmados
- Comisaría Virtual: ¿Qué denuncias puedo realizar online y cómo hacerlo?
- Extensión vigencia del carnet: El plazo que tienes para renovar tu cédula de identidad