Servicios

Pensión Garantizada Universal (PGU): Conoce los cambios que tendrá este mes de junio en sus montos y pago

El reajuste estaba comenzaría a aplicar en julio de este año, sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda se informó que se adelantará.

La Pensión Garantizada Universal (PGU), es un aporte que entrega el Estado con el fin de reemplazar al Pilar Solidario, entregando a los adultos mayores hasta $185.000, con el objetivo de otorgarles un mayor ingreso.

Según se había estipulado a inicios de este año, la PGU cambiará sus requisitos en agosto, por lo que nuevos grupos podrán acceder al aporte del Estado que pronto recibirá su primer reajuste.

Cuando se dio a conocer este beneficio, se estableció que el monto se reajustaría cada año en febrero y que, excepcionalmente este año, el primer reajuste se aplicará el 1 de julio de 2022, considerando la variación del IPC entre febrero de 2022 y mayo de 2022. Sin embargo, este aumento del pago se adelantará.

¿Cuándo se realizará el primer reajuste de la PGU?

Según estableció el pasado mes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, debido a la incipiente inflación que se ha vivido este año, el reajuste de la PGU se adelantaría para este mes de junio considerando la variación de esta que se registre en mayo según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Cabe destacar que cuando se estableció el monto de $185.000 fue con el fin de que este aporte superara la línea de pobreza, la según el INE en abril se registraba en $197.636.

De igual manera, el Presidente Gabriel Boric ha expresado la intención de que este pago alcance los $250.000. Sin embargo, aún no se establece de manera oficial cuál será el monto y será necesario esperar hasta que el INE publique la nueva información sobre el IPC.

PGU: ¿Qué cambios habrá respecto a los pagos? 

A contar de este mes de junio, el Instituto de Previsión Social (IPS) se encargará de pagar la Pensión Garantizada Universal. Según se estableció, quienes cobren la PGU presencialmente en Caja Los HéroesBanco Estado, podrán seguir recibiendo el pago en estas mismas instituciones el mismo día que la pensión de AFP o de la compañía de seguros.

Sin embargo, las personas que reciben este aporte de manera presencial en alguna entidad diferente a las mencionadas (Servipag, Banco Santander, Banco Falabella u otros), el IPS pagará la PGU en Banco Estado el mismo día en que recibes la pensión normal de AFP o compañía de seguros.

Revisa aquí el detalle: 

Si quieres conocer más detalles sobre los requisitos para recibir este beneficio, haz clic en este enlace. Y si quieres consultar con tu RUT fecha de nacimiento si recibes el beneficio, puedes visitar el sitio web del IPS aquí.

Revisa también:

VIDEO | Escolar recibió balazo en su pierna tras ser asaltado afuera de su colegio en Puente Alto

Tags