Servicios

Invierno 2022 y calefacción: ¿Cómo prevenir emergencias e incendios en los hogares en esta época del año?

Durante este periodo, las personas recurren a métodos de calefacción que se deben ser utilizados con cuidado ya que pueden acabar provocando un accidente doméstico.

Al llegar el invierno, también comienzan las bajas temperaturas, las cuales nos obligan a cambiar las condiciones de nuestro hogar. Reducimos la ventilación y buscamos formas de calefacción, sin embargo, si no conocemos los cuidados correctos, pueden incurrir en accidentes domésticos.

Según información del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) entregada a En La Hora, el año pasado se debieron atender más de 500 emergencias en invierno. Cerca de un 20% más de lo registrado en otoño del mismo período.

Por esta razón, desde la institución comenzaron una campaña de invierno para aconsejar a la población a tener cuidado, sobre todo con los artefactos de calefacción que se utilicen.

"En esta época del año crecen las llamadas para atender accidentes caseros vinculados al uso de estufas y calefactores, ya sean eléctricos, a parafina o a gas licuado, por lo que aconsejamos a las personas para que se preocupen de realizarles mantención a los artefactos, además de utilizarlos para lo que fueron fabricados y no para otra cosa", señala el comandante del CBS, Diego Velásquez.

¿Cuáles son las formas de prevenir un accidente en invierno?

El llamado de la autoridad es a tener cuidado con los artefactos de calefacción. Si estos llevan guardados mucho tiempo, es importante que se encuentren en buen estado y se realice una mantención por personas o empresas acreditadas.

Además, estos calefactores o estufas, deben ser instalados en lugares donde exista ventilación. Esto es importante de tener en cuenta, para evitar la acumulación de gases o monóxido de carbono y así prevenir casos de intoxicación.

Otra factor a prevenir es el sobrecargo de conexiones eléctricas, que también pueden ser responsables de la generación de algún incendio.

"Las emergencias que queremos evitar no siempre están vinculadas a incendios, pues la mala manipulación de estufas también puede generar otro tipo de incidentes, como quemaduras corporales, a las que a veces le toca responder al Cuerpo de Bomberos de Santiago", señaló la autoridad de Bomberos.

Invierno 2022: ¿Qué hacer para prevenir un incendio en el hogar? 

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) en su programa Chile Preparado, entrega una serie de recomendaciones para situaciones de emergencia.

En el caso de los incendios, los tips para prevenir son:

  • Revisa el estado de las instalaciones eléctricas de tu casa.

  • Evita sobrecargar un enchufe con muchos artefactos.

  • Cuando cocines o planches, no descuides los artefactos que estás utilizando.

  • Si sientes olor a gas, cierra las llaves de paso, no enciendas fósforos ni prendas aparatos eléctricos y ventila el lugar. En caso de que el olor persista, llama a Bomberos.

¿Cómo actuar en caso de un incendio en tu hogar?

La Onemi, además, entrega una especie de manual sobre cómo proceder en caso de que seas testigo o te encuentres en un incendio:

  • Si eres testigo de un incendio, llama a Bomberos (Fono: 132).

  • Debes salir de tu casa inmediatamente. Para hacerlo, agáchate, gatea y busca una salida.

  • No utilices ascensores.

  • Antes de abrir una puerta, debes palparla con el dorso de la mano. Si está caliente, no la abras y sal por otro camino.

  • Si vas abrir una puerta, hazlo con cuidado, con tu hombro contra la puerta y empujándola lentamente. Si al hacerlo entra humo y calor, ciérrala y busca una vía de escape alternativa.

  • Después de salir de una pieza, asegúrate de que no quede nadie en su interior y cierra bien la puerta.

  • Una vez que estés afuera, llama a Bomberos (132) o solicita que alguien los llame. No regreses a tu hogar hasta que las autoridades te indiquen que es seguro hacerlo

Si estás atrapado

  • Llama a Bomberos solicitando que te rescaten, indicando en que situación y dónde te encuentras.

  • Remueve cortinas y otros artículos combustibles que estén cerca del fuego.

Revisa también:

VIDEO | Hombre sostiene árbol para evitar que se quebrara por el fuerte viento y se vuelve viral

Tags

Lo Último