Durante la segunda semana de agosto (9), el Ministerio del Interior anunció a través de un comunicado que habría una modificación en la fecha del próximo cambio de hora.

Según se había señalado anteriormente, durante la misma semana del Plebiscito de Salida, el sábado 3 de septiembre, los relojes de las distintas regiones de nuestro país volverían al horario de verano.

Sin embargo, como al día siguiente será la votación para aprobar o rechazar la Nueva Constitución del país, el Gobierno decidió aplazar esta fecha para que se realice con una semana más de diferencia.

¿Cuándo será el próximo cambio de hora y qué debo hacer?

Según anunció la autoridad de Gobierno, este cambio de horario se realizará el sábado 10 de septiembre. Fecha en que las personas deberán adelantar sus relojes una hora.

Es decir, cuando los relojes marquen las 00:00, deberán ser adelantados a las 01:00 del domingo 11. De esta forma, los habitantes del país darán la bienvenida al horario de verano.

Este cambio afectará a todas las regiones del país, a excepción de:

En la zona Insular Occidental al país, que considera la Isla de Pascua e Isla Salas y Gomez, adelantarán 60 minutos sus relojes, a partir de las 22.00 horas.

¿En qué afecta el nuevo horario de verano?

El horario de verano, es una hora que se establece con la intención de aprovechar la luz solar y el ahorro de energía. Por esta razón, se entiende como que amanecerá una hora más tarde y por consecuencia, oscurecerá una hora más tarde de lo habitual.

El horario con el que contamos hoy, fue establecido el pasado sábado 2 de abril y se conoce como horario de invierno. Según lo establecido por la ley, el cambio de regreso al horario de verano debía ocurrir durante el primer sábado de septiembre a las 00:00 horas, pero por temas de contingencia, se ha establecido que será la segunda semana.

Revisa también

VIDEO | Con total normalidad: Perrito se vuelve viral por tomar su medicamento como todo un adulto

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña