IFE Laboral: ¿Hasta qué día de agosto puedo postular para recibir los tres pagos correspondientes?

El aporte es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y tiene como objetivo incentivar la búsqueda y formalización del trabajo.

El IFE Laboral se presenta como uno de los beneficios estatales más importantes, este es entregado a trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo luego de haber estado cesantes.

Cabe mencionar que los solicitantes podrán optar por un monto que va desde los $100 mil hasta los $300 mil, el cual se entrega hasta por tres meses.

El aporte es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y tiene como objetivo incentivar la búsqueda y formalización del trabajo, combatiendo así el desempleo que derivó de la crisis sanitaria.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir al IFE Laboral?

Para poder solicitar el beneficio debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). 

  • Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a tres Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000)

  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. 

Sence revisará que el postulante no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.

¿Hasta cuándo se puede postular al IFE Laboral?

Quienes cumplan con los requisitos señalados anteriormente, pueden realizar su postulación hasta el 31 de agosto, siempre y cuando hayan obtenido un nuevo contrato de trabajo desde el 1 de julio.

Sin embargo, las postulaciones a este beneficio estarán vigentes hasta diciembre de 2022. Esto, luego de que el presidente Gabriel Boric haya anunciado su extensión en el marco del Plan Chile Apoya.

¿Dónde puedo solicitar el IFE Laboral?

Para solicitar el aporte se debe ingresar al sitio web del IFE Laboral, seleccionar el cuadro que dice "Postular" e ingresar con Clave Única.

Recuerda que debes contar con tu nuevo contrato digitalizado para adjuntarlo como un archivo en alguno de los siguientes formatos: JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.

Revisa también:

VIDEO | Con total normalidad: Perrito se vuelve viral por tomar su medicamento como todo un adulto