
La Asignación Familiar es una ayuda económica que entrega el Estado a trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados, por cada una de sus cargas familiares, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos
Esta asignación forma parte de los beneficios del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) a personas que cuenten con cargas familiares acreditadas.
Cabe mencionar que quienes reciben este beneficio adquieren de manera automática el Bono Canasta Básica y el Bono Chile Apoya de Invierno.
¿Cuáles son los nuevos montos de la Asignación Familiar?
Debido al alza que sufrió el sueldo mínimo el pasado 1 de agosto, los montos de la Asignación Familiar aumentaron a:
$16.418 pesos por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414 pesos.
$10.075 pesos por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 pesos y no exceda de $612.598 pesos.
$3.184 pesos por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 pesos y no exceda de $955.444 pesos.
¿Cuál es la fecha de pago de la Asignación Familiar?
La fecha de pago varía según la persona que reciba la Asignación Familiar:
Trabajadores dependientes: Es pagado por el empleador, y está incluido en el sueldo.
Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios: Se paga en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
Trabajadores independientes que cotizan por cuenta propia: Cuando efectúen sus cotizaciones o aportes.
Pensionados: Paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
Subsidiados por cesantía: Se paga junto al subsidio.
¿Dónde puedo solicitar la Asignación Familiar?
En primer lugar, solo pueden solicitar este aporte aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Ser trabajador dependiente o independiente, ser pensionado o ser subsidiado por cesantía.
Tener cargas familiares acreditadas.
Recibir un sueldo menor a $955.444.
No ser beneficiario del Subsidio Único Familiar.
No recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) ni el Subsidio de Discapacidad Mental.
Si cumples con las condiciones mencionadas anteriormente, puedes acreditar tus cargas familiares haciendo clic en este enlace.
Para acceder a la plataforma deberás ingresar tu RUT, y, una vez dentro, deberás seleccionar "trámites", y hacer clic en "reconocimiento de cargas para asignación familiar y maternal".
Para finalizar el reconocimiento de cargas, el sistema solicitará que adjuntes de forma digital tu actual contrato de trabajo, además del certificado de nacimiento de la persona a la que se desea agregar.
Revisa también:
Día del Niño y la Niña: 4 panoramas gratuitos para celebrar este domingo en Santiago
Subsidio Luz: ¿Quiénes son beneficiarios y cómo puedes acceder a este beneficio?
Resultados Kino: Revisa los números ganadores del sorteo N°2636 del viernes 5 de agosto