El Bono Invierno, formalmente llamado Bono Chile Apoya de Invierno es el nuevo beneficio impulsado por el Gobierno, el que está destinado a entregar una ayuda monetaria a las familias más vulnerables del país, para sobrepasar la situación económica actual del país.

El beneficio otorga un monto de $120 mil a dos nóminas de beneficiarios: una que considera grupos familiares que ya tienen adjudicados ciertos aportes del Instituto de Previsión Social (IPS) y otro grupo perteneciente al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) que cuente con ciertos requisitos.

En tanto, a partir del viernes se hizo efectivo el primer pago de los $120.000 por cada causante o beneficiario que cumpla con los requisitos establecidos en la ley.

Consulta con tu RUT si eres beneficiario del Bono Invierno

Desde el pasado viernes 5 de agosto, puedes consultar en línea si eres beneficiarios de este aporte a través del Instituto de Previsión Social (IPS), que habilitó el sitio web www.bonoinviernochileapoya.cl.

Para conocer la información, se deberá digitar el RUT y fecha de nacimiento. Una vez dentro, podrás revisar dónde y cuándo cobrar el bono invierno.

¿Quiénes reciben el Bono Chile Apoya de Invierno?

Recibirán el Bono Invierno 7,5 millones de beneficiarios cumplan con las siguientes condiciones:

  • Causantes de Subsidio Familiar y de Asignación Familiar y Maternal al 31 de diciembre de 2021.

  • Personas beneficiarias del Bono de Invierno al 31 de mayo del 2022.

  • Personas beneficiarias del Subsidio de Discapacidad al 30 de junio de 2022.

  • Personas pensionadas con una Pensión Básica Solidaria de Invalidez o un Aporte Previsional Solidario de Invalidez al 30 de junio de 2022.

  • Familias usuarias del subsistema "Seguridades y Oportunidades" al 1 de agosto por cada persona sujeta de cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; personas con dependencia moderada o severa; estudiantes de Educación Especial o de Programas de Integración Escolar (cupo NEEP) de establecimientos reconocidos por el Mineduc; mayores de 60 años y menores de 18 años.

  • Hogares calificados en el 60% de menores recursos (Registro Social de Hogares) al 1 de agosto, por cada persona sujeta de cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; personas con dependencia moderada o severa (módulo salud del RSH); estudiantes de Educación Especial o de Programas de Integración Escolar (cupo NEEP) de establecimientos reconocidos por el Mineduc; mayores de 60 años y menores de 18 años.

¿Quiénes recibieron el pago este viernes?

El Gobierno pagó el Bono Invierno a un primer grupo conformado por 4.000.000 millones, entre quienes se encuentran:

Revisa también:

VIDEO | Pan con huevo revuelto y ¿pollo?: Mujer se llevó una noticia al prepararse desayuno

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña