Servicios

IFE Automático será discutido en el Senado: ¿Quiénes serían beneficiarios y en qué casos se entregaría?

Conoce aquí los detalles de este Ingreso Familiar de Emergencia presentado por el Gobierno como ayuda para las personas.

El IFE Automático o IFE Amplia Cobertura, es uno de los beneficios que anunció el Presidente Gabriel Boric como parte del plan Chile Apoya, el que pronto comenzaría a ser discutido en el Senado.

Este nuevo Ingreso Familiar de Emergencia es diferente al IFE Universal entregado en la administración de Sebastián Piñera, y sus detalles serán definidos en el Congreso, sin embargo, ya se ha adelantado información sobre quiénes serían beneficiarios y beneficiarios.

Cabe destacar que el Gobierno había dicho que el proyecto de ley de este IFE Automático iba a ser presentado durante el primer semestre, pero esto no fue concretado. No obstante, se confirmó que durante las próximas semanas la comisión de Hacienda del Senado discutirá esta propuesta.

¿En qué casos se entregaría el IFE Automático?

Según detalla la página de Chile Apoya, este IFE Amplia Cobertura se activará en caso de producirse un "cofinamiento generalizado" (cuarentena) por la pandemia del Covid-19, con el fin de ayudar a "compensar a las familias por la pérdida de ingresos".

De esta forma, se entiende que los hogares recibirán automáticamente una cantidad de dinero, sin necesidad de solicitar este beneficio.

En detalle, de acuerdo a las indicaciones que dio el Gobierno al Senado, el texto dice que el IFE automático se otorgaría cuando la totalidad o una parte del territorio nacional se encuentre amenazado o afectado por una epidemia, pandemia o por un aumento notable de alguna enfermedad. Asimismo, cuando hubiese una emergencia que signifique grave riesgo para la salud o la vida de los habitantes, declarado por acto de autoridad.

¿Quiénes serían beneficiarios y beneficiarias del IFE Automático?

De acuerdo a lo consignado por El Mercurio, el Ministerio de Desarrollo Social dictará un reglamento, que será suscrito por el Ministerio de Hacienda, donde se indicará la forma en que se entenderán como cumplidas las condiciones anteriores y los requisitos de los hogares beneficiarios.

Eso sí, una de las indicaciones del Gobierno sobre el IFE Automático es que "deberá contemplar como beneficiarios a lo menos a los hogares que, además de cumplir con las condiciones establecidas (...) tengan una calificación socioeconómica (...) que corresponda al 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad", según el Registro Social de Hogares.

Revisa también:

VIDEO | Gran incendio afectó al hospital psiquiátrico El Peral de Puente Alto

Tags