
El Bono Marzo, o también llamado Aporte Familiar Permanente, ya entregó a sus beneficiarios sus pagos por carga o por familia.
Este año su monto aumentó a $120 mil, que se pagaron dos cuotas de $60.000 a quienes cumplieran los requisitos.
Cabe mencionar que este beneficio se otorga de forma automática a aquellos que cumplían con las condiciones, por lo que no era posible postular para ser beneficiaria/o
Revisa si ya recibiste tus pagos del Bono Marzo
Los últimos días de marzo se hizo entrega de la segunda cuota del Bono Marzo, la que complementó la suma de $120 mil que prometió el Gobierno.
En caso de que no estés seguro de haber recibido cualquiera de los dos pagos, puedes revisarlo a través de una plataforma web.
Solo necesitas ingresar tu RUT y fecha de nacimiento a la página web del Aporte Familiar Permanente, y la plataforma te indicará si fuiste beneficiario del dinero.
Por otra parte, también es posible buscar esta información en la página de Chile Atiende, con tu RUT y fecha de nacimiento.
¿Quiénes fueron beneficiarios del Bono Marzo?
Recibieron sus pagos del Bono Marzo, entre febrero y marzo, a quienes fueran parte de los siguientes grupos:
- Grupo 1: Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
- Grupo 2: Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares
- Grupo 3: Trabajadores y trabajadoras de empresas privadas y públicas, y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.