
El pasado 31 de marzo el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) dio inicio al proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso por sus afiliados (trabajadores o empleadores).
Para este año, al entidad indicó que hay un total de $1.521.618.545, los cuales podrán ser cobrados por un total de 22.093 personas beneficiarias o entidades.
La devolución de cotizaciones pagadas en exceso contemplan un período de 5 años, que en este caso abarcan las cotizaciones pagadas desde octubre de 2017 a septiembre de 2022.
¿Cómo saber si me corresponde la devolución de Fonasa?
Para poder consultar si puedes recibir parte del dinero acumulado, debes ingresar a la plataforma habilitada por Fonasa y seleccionar si eres persona natural o jurídica.
Luego, ingresa tu RUT, marca el captcha y pulsa en “Consultar”. El sistema te dirá si tienes o no una propuesta de devolución de cotizaciones pagadas en exceso.
Cabe destacar que la realización de este trámite estará disponible hasta el próximo 2 de julio de 2023.
¿Cuándo recibiré mi pago?
De acuerdo a lo indicado por Fonasa, los pagos de la devolución se realizarán hasta 5 días hábiles después de haber aceptado la propuesta.
Esta se realizará a través de transferencia electrónica a cuenta corriente, cuenta vista o cuenta RUT y mediante vale vista, según lo que la persona elija.
Revisa el calendario de pagos publicado por Fonasa a continuación:
