Registro Social de Hogares: ¿Cómo puedo actualizar mis datos?

Con la información que posee el Registro Social de Hogares se puede determinar si los hogares pueden o no recibir alguno de los aportes estatales que se entregan actualmente.

Registro Social de Hogares De esta forma puedes actualizar tu Registro Social de Hogares. Créditos: En La Hora.

El Registro Social de Hogares (RSH) es un instrumento del Estado utilizado para conocer el nivel socioeconómico en el que se encuentran las familias de Chile.

A través de él se puede determinar quiénes reciben algunos aportes que se entregan con la intención de ayudar a mejorar su calidad de vida.

Según esta información es posible optar a algunos beneficios como el Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio Único Familiar, el Ingreso Mínimo Garantizado, entre muchos otros.

¿Cómo actualizar los datos del Registro Social de Hogares?

Puedes actualizar tus datos cualquier día del año a través del sitio web del Registro Social de Hogares y presencialmente en el departamento social de las respectivas municipalidades.

Para realizar el trámite de forma online debes seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio web del RSH.
  • Digita tu Clave Única o RUT y número de documento.
  • Valida tu dirección de correo electrónico.
  • Aprieta en “información de tu hogar”.
  • Seleccionar “quiero actualizar los datos de mi domicilio y/o vivienda” o “quiero modificar la composición de mi hogar”, según corresponda.
  • Si deseas actualizar la información de los integrantes, debes presionar el botón “editar”, que está al lado del nombre de cada miembro.
  • Para modificar los sueldos y/o pensiones presiona en “ingresos”.
  • Por último, en “estado de las solicitudes” podrás revisar si el cambio fue aprobado o rechazado.

Es importante que actualices tu información si hay algún cambio en tu hogar para poder optar a futuros aportes.

¿Qué bonos puedes recibir si estás registrado?

Revisa a qué beneficios puedes acceder, dependiendo del tramo en el que te encuentres:

Calificación hasta el 40% del RSH

  • Bono al Trabajo de la Mujer
  • Subsidio Empleo Joven

Calificación hasta el 60% en el RSH

  • Subsidio Único Familiar
  • Subsidio Maternal
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSCV)

Calificación hasta el 70%

  • Subsidio de Arriendo

Calificación hasta el 80%

  • Bono Bodas de
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)

Calificación hasta el 90%

  • Ingreso Mínimo Garantizado
  • Subsidio DS1 (de construcción o adquisición de vivienda nueva o usada para sectores medios)