El Seguro de Cesantía es un derecho a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) vigente para todas aquellas personas que se encuentran sin trabajo, pero que contaban con un tipo de contrato.
Es el empleador quien debió cotizar mensualmente el 3% de las remuneraciones imponibles de sus empleados en la Cuenta Individual de Cesantía, lo cual tiene carácter obligatorio bajo la Dirección del Trabajo.
Cuando el colaborador queda cesante, puede retirar este dinero acumulado mediante giros mensuales por un periodo máximo de un año, manteniendo por dicho periodo beneficios en salud y de Asignación Familiar y/o Maternal por cargas reconocidas.

¿Cómo optar a un Seguro de Cesantía en septiembre?
Para optar al Seguro de Cesantía debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar cesante, condición acreditada mediante un finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial, según sea su caso. Puede revisar el listado completo de otros documentos aquí.
- Para contrato indefinido o trabajador de casa particular: contar con al menos 12 cotizaciones continuas o discontinuas antes del término de la relación laboral con uno o más empleadores.
- Para contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado: 6 cotizaciones continuas o discontinuas, con uno o más empleadores.
- Las cotizaciones se cuentan desde el último período en que el afiliado tuvo acceso al beneficio. En caso de ser su primera solicitud, se contará desde su afiliación al seguro hasta el mes de término de la relación laboral.
¿Dónde se cobra el Seguro de Cesantía?
Para cobrar el dinero del Seguro de Cesantía durante septiembre, usted debe:
- Ingresar a la Sucursal Virtual de afiliados de la AFC Chile con su RUT y clave de acceso AFC (que puede solicitar en el mismo sitio) o acceder con su Clave Única.
- Completar sus datos e ingresar el finiquito o documento que acredite la cesantía.
- Usted podrá revisar en el sitio web de AFC cuando su solicitud sea aprobada además de fecha y forma de pago. Esta información también puede solicitarla en cualquiera de las sucursales de AFC.
- También puede acudir de manera presencial a una sucursal de la AFC con su cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredite la cesantía.
Si la persona no cumple con los requisitos para acceder a esta garantía, puede solicitar un Subsidio de Cesantía pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o por las cajas de compensación. A continuación te contamos cómo puedes solicitar el seguro.
¿Cuáles son los montos entregados por el Seguro de Cesantía?
Los montos del Seguro de Cesantía corresponden a giros mensuales de su Cuenta Individual de acuerdo con los siguientes porcentajes de la remuneración según los últimos 12 meses:
- Primer mes: 70%
- Segundo mes: 55%
- Tercer mes: 45%
- Cuarto mes: 40%
- Quinto mes: 35%
- Sexto mes o superior: 30%