
Ya comenzó la temporada de verano y son miles las personas que buscan disfrutar de una linda puesta de sol en las playas, ríos y lagos del país, sin embargo, muchas veces se encuentran con un ingreso cerrado a ellas.
Según el Ministerio de Bienes Nacionales, cada verano las denuncias aumentan exponencialmente por apropiación indebida de vecinos de la zona u organismos privados como condominios.
Desde la entidad gubernamental hicieron un llamado a las personas que se vieran afectadas por esta situación, para que hagan la denuncia correspondiente en los sitios habilitados por la institución.
Es por eso que a través del programa de Playa Segura de Todos, buscan concientizar a la gente a exigir el derecho a acceder a playas de mar o lago, desembocaduras de ríos, cascadas o glaciares, ya que éstos son bienes nacionales de uso público.

¿Dónde denunciar y quiénes pueden hacerla?
El Ministerio de Bienes Nacionales habilitó un sitio para denuncias de playas en el cual debes:
Ingresar y presionar en Continuar.
Tras eso aparecerá un mapa para localizar la playa
Allí deberás seleccionar la región, comuna y nombre del lugar
Luego continúa rellenando tus datos personales, la fecha y el tipo de denuncia
Finalmente tendrás que adjuntar fotos de la playa con acceso restringido
Cabe destacar que todas las personas naturales o jurídicas pueden hacer la denuncia si sienten que se está vulnerando su derecho de acceder libremente a las playas del país.
¿Cuándo hacer la denuncia?
Cuando seas testigos de irregulares como:
No exista otra vía o camino público de acceso.
El acceso sea a través de terrenos vecinos o colindantes con las playas, ríos o lagos.
El acceso se solicite para actividades turísticas y/o pesca.
Acceso cerrado
Cobro por acceso
Control de acceso
Mala condición de camino
Un tercero impide el acceso
Las denuncias no son admisibles cuando:
Cobro por estacionamiento
Construcción en la playa
Ingreso de automóvil en la playa
Ruidos molestos (fiestas)
Basura en la playa
¿De cuánto son las multas?
Todas aquellos vecinos o dueños de terrenos contiguos a las playas, lagos o ríos que imposibiliten el accesos púbico a estos bienes nacionales de uso público, pueden arriesgar multas hasta de 100 UTM, al rededor de los 6 millones de pesos.
Cabe destacar que el trámite para denunciar el hecho se puede realizar durante todo el año en el sitio web mencionado, en las oficinas provinciales o de las SEREMIS de Bienes Nacionales. También en las oficinas de la delegación presidencial y gobernación regional.