Resultados Subsidio DS1: Conoce qué día de enero publican el listado de beneficiarios

El Minvu ya anunció la fecha exacta en que se darán a conocer los resultados del segundo llamado del Subsidio DS1 para Sectores Medios. Conoce cómo consultar si eres beneficiario y los montos que entrega este beneficio para la casa propia.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó la fecha en que serán publicados los resultados del Subsidio DS1 para Sectores Medios.

En los resultados se detallará qué personas quedaron seleccionadas como beneficiarias entre las que hicieron sus postulaciones a este beneficio habitacional entre el 19 y 28 de octubre de 2022, cuando estuvo vigente el segundo llamado al Subsidio DS1.

  • Lee también: Subsidios habitacionales del Minvu: Conoce los requisitos del DS1, DS19, DS49 y Subsidio de Arriendo

Cabe destacar que este subsidio del Minvu permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, ya sea nuevo o usado. Este aporte puede ser complementado con recursos propios y/o un crédito hipotecario.

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1 y cómo revisarlos?

Según informó el Minvu en su cuenta oficial de Twitter, este viernes 27 de enero, desde las 8:30 horas, estarán disponibles los resultados de las postulaciones al segundo llamado del Subsidio DS1.

Para revisar si eres una o uno de las(os) beneficiarias(os), debes ingresar ese día a la página web del Minvu, donde encontrarás un recuadro habilitado para conocer los resultados. Allí deberás digitar tu RUT y así el sistema te mostrará automáticamente si se te adjudicó este subsidio para la vivienda.

¿Qué montos entrega el Subsidio DS1?

Este beneficio se divide en tres tramos, los que determinan los valores máximos de la propiedad que puedes comprar, así como el monto del subsidio que se te entregará, dependiendo de dónde esté ubicada la vivienda.

Tramo 1 del Subsidio DS1

  • El monto a recibir es de 600 UF (alrededor de $21,1 millones, según la Unidad de Fomento actual) para viviendas de hasta 1.100 UF (cerca de 38,8 millones de pesos) ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.

  • 700 UF (cerca de $24,6 millones) para viviendas de hasta 1.200 UF ($42,3 millones aproximadamente) que estén ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.

  • 750 UF ($26,4 millones aproximadamente) para viviendas de hasta 1.200 UF (alrededor de $42,3 millones) ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tramo 2 del Subsidio DS1

  • El subsidio que se entrega es de entre 250 a 550 UF (entre $8,8 millones y $19,4 millones, aproximadamente) para viviendas de hasta 1.600 UF (alrededor de 56 millones de pesos) ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.

  • El monto que se recibe es de entre 350 a 650 UF (entre $12,3 millones y $22,9 millones) para viviendas de hasta 1.800 UF ($63,4 millones) que estén ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.

  • Entre 400 a 700 UF (entre 14,1 millones de pesos y $24,6 millones) para viviendas de hasta 1.800 UF ($63,4 millones) ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tramo 3 del Subsidio DS1

  • El subsidio máximo que puedes recibir es de entre 250 a 400 UF (entre $8,8 millones y $14,1 millones) para viviendas de hasta 2.200 UF ($77,6 millones) ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.

  • Entre 350 a 500 UF (entre $12,3 millones y $17,6 millones) para viviendas de hasta 2.600 UF ($91,7 millones) ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé.

  • Entre 400 a 550 UF (entre 14,1 millones y $19,4 millones) para viviendas de hasta 2.600 UF ($91,7 millones) ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

VIDEO | Vivienda habitacional fue consumida por las llamas en Quilpué