A partir de este martes 3 de enero están disponibles los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), para que las más de 275 mil personas que rindieron el examen puedan revisar cómo les fue.
Ahora comienza el período de postulaciones a las diferentes universidades y escuelas que escojan los solicitantes, proceso para el cual una de las carreras que exige puntajes de ingreso más altos es medicina.
En ese sentido, de acuerdo al sitio web Mi Futuro, los sueldos de aquellos titulados de la carrera de medicina al cuarto año de ejercicio comienzan en los $2,3 millones y podrían superan los $3 millones.

Admisión 2023: ¿Cuál es el puntaje de corte para entrar a medicina?
A modo de ejemplo, la Subsecretaría de Educación Superior dio a conocer los puntajes de los últimos seleccionados en medicina en el proceso anterior correspondiente a la Admisión 2022.
Cabe destacar que el puntaje de corte de una carrera corresponde al puntaje ponderado que obtuvo el último estudiante que ingresó a ésta. Por otro lado se debe consignar que los puntajes del proceso 2022 están calculados en la escala antigua (de 150 a 850 puntos).
De acuerdo al sitio dependientes del Mineduc, los puntajes de corte para la carrera de medicina en la Admisión 2022 fueron los siguientes:
Pontificia Universidad Católica (Santiago): 804,3 puntos (939 puntos aprox. en puntaje PAES de Ciencias).
U. de Santiago (Santiago): 783,05 puntos (915 aprox. en puntaje PAES).
U. de Chile (Santiago): 780 puntos (908 aprox. en puntaje PAES).
U. de Los Andes (Santiago): 774,25 puntos (900 aprox. en puntaje PAES).
U. de Concepción (Concepción): 770,55 puntos (898 aprox. en puntaje PAES).
U. del Desarrollo (Santiago): 765,7 puntos (890 aprox. en puntaje PAES)
U. de Valparaíso (Viña del Mar): 767 puntos (895 aprox. en puntaje PAES)
U. de Valparaíso (San Felipe): 743 puntos (857 aprox. en puntaje PAES)
U. Austral: 758,8 puntos (881 aprox. en puntaje PAES)
U. Católica de la Santísima Concepción (Concepción): 760,65 puntos (881 aprox. en puntaje PAES)
U. de La Frontera (Temuco): 754,55 puntos (873 aprox. en puntaje PAES)
U. de Talca (Talca): 752,8 puntos (872 aprox. en puntaje PAES)
U. Católica del Maule (Talca): 753,85 puntos (872 aprox. en puntaje PAES)
U. Finis Terrae (Santiago): 752,5 puntos (872 aprox. en puntaje PAES)
U. Andrés Bello (Santiago): 751,65 puntos (870 aprox. en puntaje PAES)
U. de Antofagasta (Antofagasta): 755,6 puntos (877 aprox. en puntaje PAES)
U. de Tarapacá (Arica): 749,5 puntos (867 aprox. en puntaje PAES)
U. Andrés Bello (Viña del Mar): 743,3 puntos (857 aprox. en puntaje PAES)
U. de Atacama (Copiapó): 740,5 puntos (853 aprox. en puntaje PAES)
U. Mayor (Santiago): 744,4 puntos (858 aprox. en puntaje PAES)
U. Católica del Norte (Coquimbo): 747,1 puntos (864 aprox. en puntaje PAES)
U. San Sebastián (Santiago): 755,6 puntos (877 aprox. en puntaje PAES)
U. San Sebastián (Concepción): 753,3 puntos (872 aprox. en puntaje PAES)
U. Diego Portales (Santiago): 733,1 puntos (843 aprox. en puntaje PAES)
U. Andrés Bello (Concepción): 735,45 puntos (845 aprox. en puntaje PAES)
U. de O'Higgins (Rancagua): 730 puntos (839 aprox. en puntaje PAES)
U. Bernardo O'Higgins (Santiago): 735,05 puntos (845 aprox. en puntaje PAES)
U. Mayor (Temuco): 726,7 puntos (831 aprox. en puntaje PAES)
U. de Magallanes (Punta Arenas): 725,2 puntos (830 aprox. en puntaje PAES)
U. San Sebastián (de la Patagonia): 736 puntos (849 aprox. en puntaje PAES)
U. Autónoma de Chile: 738,6 puntos (851 aprox. en puntaje PAES)
U. San Sebastián (Valdivia): 743 puntos (857 aprox. en puntaje PAES)
¿Cómo saber los puntajes de corte de otra carreras?
Si quieres conocer los puntajes de corte de cualquier otra carrera en el proceso anterior de Acceso a la Educación Superior debes:
Ingresar a la página web del Simulador de de Ponderaciones
Completar los datos solicitados
Seleccionar la carrera de tu interés
Pulsar en "Simular"
Cabe destacar que el puntaje simulado y su transformación a la escala antigua (150 a 850 puntos) es de carácter referencial. Además, ésta es una fuente de información que el Mineduc entrega para evaluar la posibilidad de quedar seleccionado o seleccionada en los programas que tenga interés el postulante.
¿Cuándo se cierra el proceso de postulaciones a la Educación Superior?
De acuerdo a la información entregada por la Subsecretaría de Educación Superior, el periodo de postulaciones estará abierto hasta las 13:00 horas de este viernes 6 de enero.
Mientras que para conocer los resultados de cada prueba se debe ingresar a la página habilitada por el Demre y completar una serie de datos. Tras esto el sistema te indicará los puntajes de cada examen.