
En el marco de una semana cargada por el calendario de admisión a la educación superior, ha sido publicado un ranking que hace un comparativo entre los distintos sueldos que ganan las y los profesionales en Chile.
Este trabajo de investigación da cuenta de una gran diferencia entre el primer y el último lugar de la tabla, en donde se duplica el sueldo promedio en cuestión.
Cabe destacar que el estudio fue realizado por Las Últimas Noticias en base a los datos entregados por el portal Trabajando, y está dividido en las distintas regiones de nuestro país.
Ranking: Sueldos que ganan los profesionales en cada región
En este ranking que examinaba sueldos de técnicos y profesionales por región en 2022, podemos ver que, a nivel país, se vivió una baja anual en comparación con el 2021, teniendo una baja en los ingresos del 2.2%.
"El 2022 tuvimos tasas de desempleo bastante altas por una situación económica compleja", comentó a LUN María Jesús García-Huidobro, gerenta de Desarrollo de Negocios de Trabajando.com.
Ya en lo concreto, las regiones del norte fueron quienes mejor promedio de sueldo tuvieron, dejando a Tarapacá, Atacama y Antofagasta en los primeros lugares con rentas promedio que llegan a los $983 mil.
De hecho, el caso de Tarapacá es llamativo no solo porque tuvo la variación más positiva de todo el país con casi un 30% a favor, sino porque incluso duplica a lo que ocurre con Aysén, que está en el último lugar con una baja promedio de casi el 40%.
La Región Metropolitana, en tanto, no presenció mayores cambios. "Los sueldos en la Región Metropolitana no han crecido en relación a la inflación, pero sí son altos en relación a otras regiones", añadió la gerenta.
A continuación, te dejamos con la tabla realizada por LUN que, en marco del proceso de admisión, puede servir como un mapa laboral a la hora de buscar un posible trabajo referente a la profesión que elijan.
