El 27, 28 y 29 de noviembre los estudiantes de educación secundaria tendrán que rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), única instancia válida para lograr acceder a las universidades del país, siempre y cuando se cumpla con el puntaje mínimo establecido por la carrera elegida.
Sin embargo, en tiempos actuales, la universidad no es la única vía para acceder a la educación superior y los centros de formación técnica, por ejemplo, son una muy buena opción, que es accesible para muchas personas que buscan continuar con sus estudios.
De acuerdo a información del Ministerio de Educación, el 2022 existían 131.758 estudiantes que eran parte de los 50 Centros de Formación Técnica que existen en el país. Cabe mencionar, además, que existen 15 centros de formación técnica estatales, repartidos en todo el país.

Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal: Puedes partir ganando más $700.000
Frente a este auge y verdadero boom por estudiar carreras técnicas, una que resulta bastante atractiva, considerando el buen nivel de ingresos que se puede conseguir, incluso desde el primer año de egreso, es la de Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal.
De acuerdo a información del portal Mi Futuro Chile, se puede comenzar ganando un salario mayor a los $700.000.
Los ingresos brutos que se pueden lograr entre el primer y quinto año de egreso, son los siguientes:
Año de egreso | Salario Bruto |
---|---|
1 | $761.427 |
2 | $798.949 |
3 | $844.577 |
4 | $889.319 |
5 | $951.848 |
Fuente: Mi Futuro Chile.
Tasa de empleabilidad para los técnicos en en Administración de Recursos Humanos y Personal
Otro dato atractivo de esta carrera es el alto nivel de empleabilidad que tiene. Esto, ya que en el primer año de egreso, el 62,1% de los titulados consigue trabajo. En el segundo, la cifra aumenta a 68,4%.
Cabe señalar que esta carrera tiene una alta calidad de mujeres tituladas. Por ejemplo, de los 475 titulados en 2021, 386 eran mujeres y solo 89 hombres.
Por último, el 53,2% de las personas que se matriculan en esta carrera provienen de colegios particulares subvencionados, mientras que el 38,8 es de establecimientos municipales.