El Registro Social de Hogares (RSH) es el ente encargado de recopilar la información personal y económica de cada ciudadano que habita el país.

A través de estos datos, el RSH otorga un porcentaje de vulnerabilidad, el cual va desde el 0% al 100%, siendo este último número el que indica menor riesgo social.

Por otra parte, chilenas y chilenos pueden acceder a diferentes beneficios del Estado, lo que dependerá netamente del porcentaje que obtengan en su cartola del Registro Social.

Quienes pertenezcan hasta el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, más posibilidades tendrán de adquirir bonos del Estado.
Registro Social de Hogares.Quienes pertenezcan hasta el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, más posibilidades tendrán de adquirir bonos del Estado.

Bonos que puedes recibir según tu porcentaje del RSH

Calificación hasta el 40%

  • Bono al Trabajo de la Mujer
  • Subsidio Empleo Joven

Calificación hasta el 60%

  • Subsidio Único Familiar
  • Subsidio Maternal
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSCV)

Calificación hasta el 70%

  • Subsidio de Arriendo

Calificación hasta el 80%

  • Bono Bodas de Oro
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)

Calificación hasta el 90%

  • Ingreso Mínimo Garantizado
  • Subsidio DS1 (de construcción o adquisición de vivienda nueva o usada para sectores medios)

¿Cómo puedo conocer mi porcentaje del Registro Social de Hogares?

Si quieres saber cuál es tu porcentaje del RSH, puedes continuar con las siguientes indicaciones:

  • Visita la página web del Registro Social de Hogares.
  • Selecciona en “Ir a mi Registro”, digita tu Clave Única o tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento.
  • La plataforma mostrará automáticamente la calificación socioeconómica a la que perteneces, además detallará la composición de tu grupo familiar.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña