
Independiente de si son jóvenes, madres, cuidadoras, trabajadoras o todas las anteriores, son seis los bonos y subsidios que podrían recibir las mujeres en febrero 2023.
La mayoría de estos beneficios entregan su aporte de forma mensual y requieren previa postulación. Sin embargo, uno de ellos se entrega de forma automática y por un periodo de 24 meses (dos años).
Estos beneficios pretenden aumentar los ingresos mensuales de dichas mujeres, quienes se han visto perjudicadas a lo largo de la historia por cumplir con los cuidados del hogar, además de recibir sueldos más bajos, a comparación de los hombres.
Conoce los seis bonos que pueden recibir las mujeres en febrero
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) o también conocido como Bono Mujer Trabajadora, es un beneficio que se creó para aumentar los ingresos de las mujeres de entre 25 y 59 años de edad.
Dicho beneficio del Estado está dirigido a trabajadoras que pertenezcan al 40% de vulnerabilidad social, según el porcentaje del Registro Social de Hogares (RSH).
Asimismo, este cuenta con dos opciones de pago: mensual (hasta $35 mil) y anual (hasta $570 mil). Este último se entrega a partir del 15 de agosto de cada año.

Subsidio Protege
El Subsidio Protege está dirigido a madres o padres que sus empleadores no garanticen el derecho a sala cuna, entregando así $200 mil por cada menor de 5 años que tengan registrado como carga familiar.
Este aporte se puede solicitar durante el primer día del mes y hasta la fecha 11. Además, sus postulaciones estarán disponibles hasta junio de este año.
Su pago está a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y se realiza los días 11 de cada mes, comenzando su entrega el mes siguiente al postulado.
IFE Laboral
El IFE Laboral es un beneficio que entrega hasta $300 mil a aquellas trabajadoras y trabajadores que resulten beneficiarios. Asimismo, este se entrega por un periodo de tres meses consecutivos, dependiendo del mes de postulación.
Este aporte del Estado está dirigido a personas que se empleen de manera formal luego de haber estado cesantes al menos un mes antes del inicio del nuevo contrato de trabajo.
Asimismo, el IFE Laboral es dirigido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y tendrá sus postulaciones disponibles hasta junio 2023.
Bono por Hijo
Para recibir el Bono por Hijo la mujer beneficiaria debe tener más de 65 años y ser pensionada, ya que el monto que entrega este subsidio se agrega a su pensión.
Se otorgan distintos valores dependiendo de la cantidad de hijos que la mujer haya tenido o adoptado y de la fecha de nacimiento de los mismos, correspondiendo al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Bono Dueña de Casa
El Bono Dueña de Casa es un beneficio que está dirigido a todas las mujeres vulnerables del país. Además, para recibir su aporte, estas deben pertenecer a alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
En relación a su monto, el también conocido Bono Jefa de Hogar ofrece pagos mensuales por un periodo de dos años consecutivos. Por lo que durante los 24 meses que dure el beneficio, podrás recibir hasta $366 mil.
Por su parte, este bono se entrega de forma automática y su valor se reajusta dependiendo del tiempo que lleve la persona siendo beneficiaria. Revisa más detalles a continuación.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un subsidio otorgado por el Estado y que está dirigido a trabajadoras embarazadas, con el fin de ayudarlas a compensar los gastos que pueden aparecer durante el periodo de gestación.
Este beneficio se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo, sin embargo, se paga de forma retroactiva. En tanto, este otorga un monte variable de entre $3.184 y $16.418, lo que dependerá de la remuneración mensual de la beneficiaria.