La Beca Bicentenario es uno de los beneficios más importante dentro del ámbito estudiantil, ya que facilita el acceso a la Educación Superior con la entrega de una beca que cubre el arancel anual de la universidad en la que te quieras formar.
Para poder optar por este beneficio estatal que va dirigido a los alumnos o alumnas del país, debes pertenecer al grupo que esté dentro del 70% de menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Si bien esta beca cubrirá todos tus años de estudios en la educación superior, solo durará el tiempo que indique la malla curricular que proporciona la universidad cada año. Es por eso que los proceso de titulación y prácticas profesionales no estarán incluidas en esta, a menos que estos procesos estén integrados dentro de las respectivas mallas.

¿En qué institución puedo estudiar?
Uno de los requisitos más importantes, para optar por esta ayuda, es encontrarse cursando una carrera regular en alguna de las universidades que pertenezcan al Consejo de Rectores (Cruch) o privadas y que se esté acreditada al 31 de diciembre de 2023, por lo menos unos cuatro años.
Las instituciones que pertenecen al Consejo de Rectores (Cruch) son:
UNIVERSIDADES |
---|
1. Universidad de Chile |
2. Pontificia Universidad Católica de Chile |
3. Universidad de Concepción |
4. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
5. Universidad Técnica Federico Santa María |
6. Universidad de Santiago de Chile |
7. Universidad Austral de Chile |
8. Universidad Católica del Norte |
9. Universidad de Valparaíso |
10. Universidad de Antofagasta |
11. Universidad de La Serena |
12. Universidad del Bío - Bío |
13. Universidad de La Frontera |
14. Universidad de Magallanes |
15. Universidad de Talca |
16. Universidad de Atacama |
17. Universidad de Tarapacá |
18. Universidad Arturo Prat |
19. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación |
20. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación |
21. Universidad Tecnológica Metropolitana |
22. Universidad de Los Lagos |
23. Universidad Católica del Maule |
24. Universidad Católica de la Santísima Concepción |
25. Universidad Católica de Temuco |
26. Universidad de O’Higgins |
27. Universidad de Aysén |
28. Universidad Diego Portales |
29. Universidad Alberto Hurtado |
30. Universidad de Los Andes |
¿Cuáles son los requisitos para la Beca Bicentenario?
Para poder optar por esta beca, deberás cumplir ciertos requisitos, los cuales son:
- Estén cursando alguna carrera en una universidad del Consejo de Rectores (Cruch), acreditada al 31 de diciembre de 2023.
- Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
- Estar cursando la carrera dentro de sus años de duración formal.
- No haber sido beneficiado por alguna beca de arancel del Mineduc durante la carrera que están cursando.
- No haber recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel del Mineduc.
- Cumplir con el avance académico establecido. Para efecto de las becas se exige:
- Estudiantes que ingresan a segundo año: haber aprobado, al menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico.
- Estudiantes a contar del tercer año: tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas el año anterior.
- Obtener al menos 500 puntos (escala 150-850) promedio en la Prueba de Transición o PSU, si realizaste la prueba en 2012.