
La Pensión Garantizada Universal es un beneficio dirigido a adultos mayores de 65 años o más, el que reemplazó los beneficios que anteriormente entregaba el Pilar Solidario.
Desde este mes, aumentó el monto mensual que entrega a $214.296, pago que está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
También conocida como PGU, este aporte se puede solicitar durante todo el año, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, siendo uno de los más importantes pertenecer al 90% más vulnerable de la población.
Estos son los requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal
Son beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal aquellos y aquellas personas que cumplan con estos requisitos:
- Tener 65 años o más de edad.
 - No integrar el 10% más rico de la población. El cálculo considera algunos datos del Registro Social de Hogares (RSH), además de información relacionada con los ingresos y necesidades de los y las postulantes.
 - Acreditar residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
 - Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
 - Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
 
- Tener una pensión base menor a $1.114.446, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
 

Así puedes solicitar la Pensión Garantizada Universal
En caso de que seas adulto o adulta mayor y quieras solicitar la PGU, podrás hacerlo a través de las siguientes modalidades:
- Presencialmente:
 - En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, ubicadas a lo largo del país.
 - Municipalidades.
 - AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas.
 
- En línea:
 - Dirígete al sitio web del IPS.
 - Escribe tu RUT y pulsa “Ingresar”.
 - Selecciona el botón “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
 - Inicia sesión con tu ClaveÚnica.
 - Completa el formulario de solicitud y presiona “Enviar”.
 - Como resultado del trámite, habrás solicitado la Pensión Garantizada Universal. Podrás consultar el estado de la solicitud en la misma plataforma.
 







