El Registro Social de Hogares (RSH) es el ente encargado de otorgar un porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica a cada persona que habita el país. Este se define según los ingresos mensuales que el ciudadano tiene.

Gracias a este porcentaje, chilenas y chilenos pueden adquirir bonos y subsidios del Estado, los que se pueden cobrar de forma mensual o anual.

PUBLICIDAD

El Registro Social de Hogares es una plataforma gubernamental administrada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Registro Social de Hogares.El Registro Social de Hogares es una plataforma gubernamental administrada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Bonos del 40% y 60% del Registro Social de Hogares

Los ciudadanos que se ubican entre el 0% y el 60% son considerados como quienes más ayuda económica o social requieren. De hecho, algunos de los bonos y subsidios que se encuentran dentro de este tramo, se entregan sin postulación, con el fin de que la persona o grupo familiar pueda recibir un dinero adicional sin realizar algún tipo de trámite.

Revisa el listado de beneficios que están entre el 40% y 60% del RSH:

PUBLICIDAD

Beneficio del EstadoPorcentaje de vulnerabilidad
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)40%
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)40%
Subsidio Familiar Automático40%
Subsidio DS4940%
Aporte Previsional Solidario de Vejez40%
Subsidio Único Familiar (SUF)60%
Subsidio Maternal60%
Aporte Previsional Solidario de Vejez60%
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña