Enel ofrece servicio GRATIS para refrigerar medicamentos de clientes sin luz: ¿Cómo solicitarlo?

Para este viernes en la mañana, más de 61 mil hogares continuaban sin servicio eléctrico.

Enel. Estos son los datos que debes completar. Créditos: ATON. (KARIN POZO/ATONCHILE/KARIN POZO/ATONCHILE)

Desde el pasado 1 de agosto, un masivo corte de luz ha afectado a clientes de toda la zona centro-sur de Chile. Ante la emergencia, el ojo del Gobierno nacional está puesto sobre empresas eléctricas como Enel.

Sanciones, el orden de realizar compensaciones a clientes afectados y de tomar otras medidas ha sido notificado esta semana contra la conocida compañía eléctrica. Para este viernes, más de 61 mil clientes continuaba sin servicio eléctrico, por lo que la empresa está implementando un servicio que consiste en refrigerar medicamentos de hogares afectados.

Senapred anunció medidas este viernes por los cortes de luz en el país.
Cortes de luz.Senapred anunció medidas este viernes por los cortes de luz en el país.

¿Cómo solicitar la refrigeración de tus medicamentos ante Enel?

Este es un servicio que operará entre las 9:00 y las 19:00 horas. Si no tienes luz y necesitas refrigerar medicamentos debes seguir estos sencillos pasos:

¿Qué datos pide ese formulario?

Son datos personales para identificar los medicamentos a refrigerar. En ese sentido, Enel y Farmacias Fracción te solicitarán tu nombre y apellido, así como tu RUT.

También, debes completar tu domicilio, comuna, número de teléfono, correo electrónico y el número de cliente de Enel. Este último está en la esquina superior derecha de tu factura de la luz, encima de la fecha de emisión.

section logoÚltimas Noticias

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000
Nacional

Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000

Daniela Jerez