El Instituto de Previsión Social (IPS) es una entidad estatal que busca entregar diferentes apoyos económico a gran parte de la población. Uno de sus grupos prioritarios son los adultos mayores.

Para ellos, el IPS ofrece la Pensión Garantizada Universal, la cual paga $214.000 al mes y de forma vitalicia. Esto, siempre y cuando el beneficiario no deje de cumplir con las condiciones que establece la ayuda.

PUBLICIDAD

Se paga a los adultos mayores, independiente de que estén o no jubilados.
Pensión Garantizada Universal.Se paga a los adultos mayores, independiente de que estén o no jubilados.

¿Quiénes pueden recibir la Pensión Garantizada Universal?

Pueden postular a este beneficio las personas que tengan 65 años de edad o más, y quienes cumplan con estos requisitos:

  • No pertenezcan al 10 % más rico de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Acrediten residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos.
  • Cuenten con una pensión base menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio (menor a $1.158.355)

Así puedes postular a la Pensión del Estado

En caso de que cumplas los requisitos mencionados anteriormente, puedes ingresar tu solicitud a esta ayuda del IPS de las siguientes formas:

PUBLICIDAD

  1. Online: ingresa al sitio del IPS en Línea con tu RUT y presionar en “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”, luego inicia sesión con tu Clave Única, completa el formulario con tus datos y envía tu solicitud.
  2. Videollamada: entra al sitio de ChileAtiende y dirígete a la sección de la “Videoatención”. Una vez que te contesten, indica que quieres solicitar el beneficio y enseña tu carnet de identidad.
  3. Presencial: visita una de las sucursales de ChileAtiende e indica que quieres solicitar la PGU. Deberás llevar tu cédula de identidad para completar el trámite.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña