
El Bono Dueña de Casa, conocido formalmente como Bono de Protección, es un beneficio monetario entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a personas que cumplan con solo un requisito.
Se recibe durante dos años, cobrando montos de hasta $22.674, llegando a un total de $438.222. El aporte es de libre disposición, por lo que se puede utilizar en lo que la persona o familia estime conveniente, pues su objetivo es contribuir en los ingresos de las mismas.
- Te podría interesar: Consulta con tu RUT la fecha de pago de la Pensión Garantizada Universal de noviembre: Son $214.000
 
Revisa cuál es el único requisito para recibir el Bono Dueña de Casa
Para ser beneficiaria de este aporte, la persona deberá cumplir con solo un requisito: haber aceptado formar parte de alguno de los programas del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, es decir, Familias, Vínculos, Calle o Abriendo Caminos, lo que se realiza mediante la firma de una Carta de Compromiso y Plan de Intervención entregado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Es posible revisar si se tiene pendiente el bono dirigiéndose a Chile Atiende, escribiendo el RUT y pulsando “Consultar”. En caso de tener algún monto asociado a la identidad, la plataforma informará sobre la fecha y forma de pago del aporte.
- Te podría interesar: Revisa cómo solicitar los $21.000 por hijo que entrega el IPS a familias que estén en el 60% del RSH
 

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Dueña de Casa?
Debido a que este subsidio se entrega de manera automática al cumplir ciertos requisitos, es posible tenerlo pendiente y no saberlo. En caso de ser así, existen dos plazos para cobrarlo, según el método de pago:
- Presencial: 6 meses para ir a retirar el dinero a sucursales de Banco Estado o Caja Los Héroes.
 - Transferencia: 18 meses para activar la Cuenta RUT que el Ministerio de Desarrollo Social abrirá gratis si la persona no posee una cuenta donde recibir el bono.
 






