El 17 de febrero próximo, el Instituto de Previsión Social (IPS) hará entrega del primer pago del 2025 del Aporte Familiar Permanente, conocido también como el Bono Marzo. Este asigna $64.574 por cada causante de la familia.
Su objetivo es ayudar a padres de menores de 18 años de edad más vulnerables de la población, y su implementación busca compensar los gatos relacionados con el regreso a clases.
- Te podría interesar: Consulta con tu RUT si puedes recibir $23.000 de forma automática en febrero
Para este primer pago, son considerados quienes cobran en la segunda de mitad de febrero su beneficio de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades. Las otras fechas son el 3 y 17 de marzo para otros dos grupos de beneficiarios.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Bono Marzo 2025?
Son dos las condiciones requeridas para la entrega automática de este beneficio económico del Estado. Estas son:
- Ser beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF), de la Asignación Familiar o Maternal, con cargas acreditadas al 31 de diciembre de 2024.
- Haber formado parte, al 31 de diciembre de 2024, de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario, aunque no haya recibido transferencias monetarias por esta causa.
Consulta con tu RUT si recibiste el bono el año pasado
Como la entrega se hace de manera automática a quienes cumplen con los requisitos, hay quienes lo recibieron en 2024 con cobro presencial y no se enteraron. Para eso, existe una plataforma de consulta web que funciona bajo este procedimiento:
- Entra a la web del Aporte Familiar Permanente.
- Digita tu RUT.
- Presiona en “Consultar”.
El sistema te dirá si tienes o no dinero por cobrar del Bono Marzo 2024.