
La Pensión Garantizada Universal, también conocida como PGU, es uno de los aportes monetarios más importantes que entrega el Estado a los adultos mayores.
Esto, debido a que uno de los principales requisitos para cobrarlo, además de tener 65 años o más, es formar parte del 90% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Te podría interesar: Personas mayores de 55 años pueden obtener hasta $134.000 mensuales adicionales a la pensión
Consulta con tu RUT si cumples los requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal
Quienes busquen conocer si pueden solicitar este subsidio, podrán hacerlo fácilmente siguiendo estas instrucciones:
- Entrar al sitio web de Mi Chile Atiende.
- Ingresar el RUT y fecha de nacimiento.
- Pulsar “Consultar”.
Automáticamente, se indicará si se satisfacen o no los criterios para cobrar el subsidio. Alternativamente, esto se puede saber marcando al 101 para contactarse al Call Center de Chile Atiende. Ahí, se debe pulsar 1 y luego nuevamente 1, donde un operador contestará la interrogante.

¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Garantizada Universal?
Pueden solicitar este beneficio, todas las personas mayores a 65 años que estén dentro del 90% del RHS y que cumplan con los siguientes requerimientos:
- Acreditar residencia en territorio chileno, cumpliendo simultáneamente las siguientes condiciones:
- Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
- Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
- Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), que calcula la AFP, junto a las demás pensiones de sobrevivencia, accidentes del trabajo y del sistema antiguo de pensiones que estés percibiendo.