Estado pagará bono de hasta $292.000 a trabajadores: así puedes recibirlo

Este beneficio se entrega por única vez y en una sola cuota a todos quienes cumplan con los requisitos que exige.

Bono por Formalización del Trabajo busca reducir la pobreza a través de un incentivo a quienes se integran al mundo laboral. (En La Hora)

Con una larga trayectoria de políticas económicas, el Estado ha buscado reducir la pobreza que hay en el país, y para esto ha implementado una serie de beneficios. Uno de ellos es el Bono por Formalización al Trabajo, un aporte económico que tiene por objetivo incentivar la búsqueda de empleo, el crecimiento económico de las familias y reducir las desigualdades.

Esta ayuda financiera abarca la entrega de hasta $292.275 y puede ser otorgada a cada integrante de la familia que cumpla con los requisitos que exige.

El beneficio es para mayores de 18 años. Créditos: Pexels
Bono por Formalización del Trabajo.El beneficio es para mayores de 18 años. Créditos: Pexels

¿Quiénes pueden recibir el Bono por Formalización al Trabajo?

Esta ayuda económica está destinada a todos quienes integran una familia que sea usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades y, paralelamente, participe activamente en un proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL), programas Familias, Abriendo Caminos o Calle.

Si bien, no es necesario postular a este beneficio, los interesados en recibir este aporte deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de 18 año.
  • Tener, al menos, cuatro cotizaciones continuas en salud y previsión social, o el seguro de cesantía, registradas y pagadas durante el proceso de ASL.

La acreditación del cumplimiento de las condiciones antes descritas lo realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), por ello, quienes deseen acceder a este beneficio no tendrán que hacer trámites adicionales.

Así puedes revisar si eres beneficiario de este bono

Quienes cumplan con los requisitos del Bono por Formalización al Trabajo, podrán revisar si son beneficiarios realizando una consulta en internet. Para esto, deben seguir estos pasos:

En el sitio se podrá observar si corresponde el pago del bono, si se encuentra pendiente, o si se fijó una fecha para su depósito, el cual se materializará en la CuentaRUT de Banco Estado del usuario.

En caso de que la persona no cuente con esta cuenta, el MIDESO abrirá una sin costo, la cual se deberá activar para hacer el cobro. Esto no deberá exceder un plazo mayor a los 18 meses tras el registro de su entrega.