Cada mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) paga a los adultos mayores del país que estén dentro del 90% del Registro Social de Hogares (RSH) un beneficio monetario de hasta $224.004, monto que varía según los ingresos que reciba el individuo.
Se trata de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la que se puede cobrar sin importar si la persona es pensionada, continúa trabajando o es parte de algún régimen previsional (AFP o ex caja de previsión social).
¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?
Existen varias alternativas para acceder a este beneficio. La primera es dirigiéndose a oficinas de Chile Atiende, AFP, compañía de seguros o municipio, con la cédula de identidad a mano y consultar por el trámite.
Alternativamente, es posible solicitar la PGU por Internet a través de una videollamada en la Sucursal Virtual de ChileAtiende, lo que puede ser realizado en un computador o directamente en el teléfono.

Revisa con tu RUT si cumples los requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal
Para que los adultos mayores puedan conocer fácilmente si cumplen los requerimientos del bono, existe una plataforma en la que pueden consultarlo solo con su identidad. Para utilizarla, basta con seguir estos pasos:
- Entrar al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios.
- Ingresar el RUT y fecha de nacimiento.
- Pulsar “Consultar”.