Caja Los Andes pagará hasta $220.000 a quienes atraviesen este complejo momento familiar

La entidad entrega dos aportes económicos diferentes para estas situaciones que pueden solicitarse en cualquiera de sus sucursales.

Bonos de Caja Los Andes. La entidad entrega distintos aportes económicos y descuentos para sus afiliados de la tercera edad. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE/Agencia Aton)

Las cajas de compensación son instituciones que ofrecen múltiples ayudas económicas a sus asociados para facilitarles su día a día, beneficiando así a más de 7.444.761 personas que pertenecen a estas entidades según los datos de la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO).

De ellas, más de cuatro millones son socios de Caja Los Andes, la que ofrece dos bonos distintos que pagan hasta $220.000 a los adultos mayores que pertenezcan a la compañía y que atraviesen uno de los momentos más difíciles de sus vidas.

Ambos beneficios se entregan como parte de las ayudas económicas de la entidad a sus pensionados. Créditos: Pexels
Bonos Caja Los Andes.Ambos beneficios se entregan como parte de las ayudas económicas de la entidad a sus pensionados. Créditos: Pexels

Bonos Fallecimiento Cónyuge y Afiliado de Caja Los Andes

Los pensionados que sean parte de Caja Los Andes y que sufran la irreparable pérdida de sus parejas podrán solicitar el Bono Fallecimiento Cónyuge, el que paga por una única vez $100.000, y solo exige que la parte sobreviviente haya estado afiliada a la entidad al momento del deceso.

Además, si la persona que murió también estaba inscrita en la entidad y estaba pensionada, sus cargas familiares inscritas o su viudo(a) podrán optar al pago del Bono por Fallecimiento del Afiliado de $120.000, sumando así la entrega de $220.000 para cubrir los gastos funerarios o cualquier otra expensa extra que pudiera resultar del complejo momento personal y familiar que enfrentan.

¿Cómo cobrar estas ayudas económicas?

Quienes cumplan con los criterios para solicitar el pago de los bonos Fallecimiento Cónyuge y/o Muerte del Afiliado, podrán hacerlo en cualquiera de las oficinas de Caja Los Andes del país. Para ello, tendrán que presentar la siguiente documentación:

Bono Fallecimiento Cónyuge:

  • Certificado de Matrimonio.
  • Copia de la Cédula de Identidad del beneficiario por ambos lados.
  • Certificado de Defunción del cónyuge emitido por el Registro Civil.

Bono Fallecimiento Afiliado:

  • Certificado de defunción del afiliado, emitido por el Registro Civil.
  • Copia por ambos lados de la Cedula de Identidad del beneficiario y de la persona que cobra el beneficio, quien debe ser carga acreditada del afiliado fallecido.
  • Viudos o Convivientes civiles deben presentar certificado de Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil según corresponda.
  • Si el beneficiario es el viudo o conviviente civil pero no está acreditado como carga familiar del afiliado fallecido, se exigirá presentar la documentación y además estar afiliado a la entidad para solicitar el pago.

En ambos casos es importante señalar que contarán con un plazo de 120 días de corrido desde la muerte de la persona causante para realizar el cobro, ya que pasado ese periodo el beneficio quedará sin efecto.