Adultos mayores que estén en el 90% del RSH reciben $224.000 en julio: Revisa si lo cobras

La Pensión Garantizada Universal o PGu aumentará además sus montos desde septiembre.

Pensión Garantizada Universal. Este aporte se deja de entregar si no se cobra en seis meses.

Chile es un país que cuenta con un 15,7% de población conformada por adultos mayores, razón por la cual el Estado cuenta con distintos beneficios destinados a ellos.

Uno de los más importantes es la Pensión Garantizada Universal o PGU, aporte que mensualmente paga hasta $224.004 (o $250.000 desde septiembre) a personas de 65 años o más que estén dentro del 90% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RHS).

Revisa si puedes recibir la Pensión Garantizada Universal

Es posible revisar si se cumplen los requisitos de este beneficio a través del sitio web de ChileAtiende, escribiendo el RUT, fecha de nacimiento y pulsando “Consultar”.

De forma alternativa, se puede llamar al 101 y consultar a un agente la información. En cualquier caso, es posible solicitar de inmediato el beneficio mediante una videollamada o en sucursales de Chile Atiende, AFP, compañía de seguros o municipio en convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS).

Este bono se paga mensualmente.
Pensión Garantizada Universal.Este bono se paga mensualmente.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión Garantizada Universal?

Para recibir el bono, la persona deberá tener 65 años o más y cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Estar dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar residencia en territorio chileno, cumpliendo simultáneamente las siguientes condiciones:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
    • Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
  • Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), que calcula la AFP, junto a las demás pensiones de sobrevivencia, accidentes del trabajo y del sistema antiguo de pensiones que estés percibiendo.