El Gobierno de Chile ha puesto a disposición una serie de beneficios para apoyar de forma económica a las adultas mayores que residan en el país. La mayoría de ellos se entregan de manera automática, pero hay otros a los que se debe postular.
Uno de los aportes más significativos es el Bono por Hijo, ayuda monetaria que se pueden adjudicar las mujeres de la tercera edad. El aporte se entrega de manera mensual, y por cada causante pueden recibir hasta $165.000.

¿Cómo acceder al Bono por Hijo?
Las mujeres que quieran acceder a este beneficio estatal deben cumplir con los requisitos que se solicitan a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS):
- Tener 65 años o más.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años, de manera continua o intermitente, desde que cumpliste 20 años.
- Haber vivido en Chile durante al menos cuatro de los últimos cinco años previos a solicitar el bono.
- Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión a partir del 1 de julio de 2009.
¿Cómo se solicita?
A través del sitio web de Chile Atiende es posible consultar si se es beneficiaria del Bono por Hijo, al ingresar con el RUT y la fecha de nacimiento. Para acceder al aporte, la solicitud está habilitada para ser realizada en la misma plataforma con Clave Única.
Otras opciones para realizar el trámite para recibir el beneficio, con la cédula de identidad, son los siguientes:
- Videollamada en la sucursal virtual de Chile Atiende o de forma presencial en alguna de sus sucursales.
- Alguna oficina de la AFP.
- Municipalidad de la comuna en la que resides.
- En la compañía de seguros.
Es importante mencionar que una vez se haya adjudicado el aporte económico, no se puede renunciar al mismo, es decir, es irrevocable.