Revisa con tu RUT si recibes el pago de hasta $165.000 que entrega el Bono por Hijo

Este beneficio se paga junto con la pensión de la persona favorecida.

Bono por Hijo. Este beneficio otorga hasta $165.000 por cada hijo nacido o adoptado vivo. (Freepik)

Con el fin de mejorar las pensiones de las mujeres en Chile, el estado implementó el Bono por Hijo, un apoyo económico que considera un pago mensual a todas aquellas que cumplan con los requisitos que exige.

Para consultar quienes tienen posibilidades de recibir este beneficio se podrá acudir al portal de ChileAtiende, ingresando el RUT y la fecha de nacimiento de la persona.

Este beneficio se paga de forma mensual a quienes cumplan con los requisitos.
Bono por Hijo.Este beneficio se paga de forma mensual a quienes cumplan con los requisitos.

Estos son los requisitos que se deben cumplir para acceder al Bono por Hijo

Este beneficio está destinado a todas las mujeres que sean madres y cumplan las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Acreditar 20 años de residencia en Chile, contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años, y haber vivido en el país, al menos, durante 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud del beneficio.
  • No ser titular de pensiones de Capredena, Dipreca, ni de las ex Cajas de Previsión, ahora dentro del IPS.

¿Cómo se calcula el monto del beneficio?

El Bono por Hijo tiene como finalidad aumentar la pensión de las mujeres beneficiarias. Para ello, genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento de sus hijos, según el equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. De acuerdo lo anterior, su cálculo operará de la siguiente forma:

  • Por cada hijo nacido antes del 1 de julio de 2009, se considerará el ingreso mínimo hasta esa fecha, de $165.000.
  • Por cada hijo nacido después del 1 de julio de 2009, se calculará con base en el ingreso mínimo vigente al momento de su nacimiento.