El Instituto de Previsión Social ha implementado una serie de aportes monetarios con el objetivo de apoyar diferentes grupos de la sociedad, y uno de estos está dirigido a mujeres mayores de 65 años que hayan sido madres: el Bono por Hijo.
A través de este beneficio, se otorgan pagos mensuales que se calculan en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales del año de nacimiento del hijo; mientras que por aquellos que nacieron antes del 1 de julio de 2009 se otorgarán $165.000.
Para poder recibir el pago de este beneficio es importante cumplir con una serie de requisitos, los cuales son: tener 65 años o más; haber residido en Chile por al menos 20 años, de manera continua o intermitente, desde que cumpliste 20 años de edad; haber vivido en Chile durante al menos cuatro de los últimos cinco años previos a solicitar el bono; y estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión a partir del 1 de julio de 2009.

¿Cómo se solicita el Bono por Hijo?
A este beneficio estatal se puede acceder durante todo el año y de forma presencial o digital. Para ello, solo debe continuar con estas indicaciones:
- Vía internet: Visita la Sucursal Virtual de Chile Atiende. Serás atendida a través de una videollamada en la que debes indicar que quieres recibir el beneficio. En este deberás mostrar tu cédula de identidad y, luego, se comprobará que cumplas con los requisitos.
- Presencial: Dirígete a cualquier sucursal de Chile Atiende. Indica la razón de tu visita y presenta tu cédula de identidad vigente.
Conoce si recibes el pago del beneficio
Para que las madres pensionadas puedan saber si reciben los pagos mensuales del Bono por Hijo, se habilitó una plataforma por la cual pueden consultar de forma fácil y rápida. Solo tienen que seguir estos pasos:
- Entra al sitio de Mi ChileAtiende.
- Digita tu RUT y fecha de nacimiento.
- Pulsa en “Consultar”.
De esta forma, la página te indicará si recibes los pagos del beneficio junto con la fecha de entrega y cuál será el monto a entregar.