Alejandra Pardo, trabajadora social, sobre postulaciones a la Gratuidad 2026: “Es muy importante tener un Registro Social de Hogares actualizado”

La profesional utilizó su perfil en TikTok para explicar cómo se puede agilizar el proceso para postular a los distintos beneficios estudiantiles para la educación superior durante el próximo año.

Gratuidad. Este beneficio del Estado permite estudiar una carrera profesional gratis en las instituciones de educación superior adscritas. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

Durante las próximas semanas se informará la fecha en la que se deberá completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dentro de octubre, el que permite saber si podrás postular a las distintas becas que entrega el Estado para la educación superior en miras al proceso de Admisión 2026.

Uno de los más requeridos por los futuros estudiantes es la Gratuidad, que paga de forma automática el arancel referencial de una carrera durante su duración formal, y al que pueden optar los hogares más vulnerables del país.

Para ello, la trabajadora social Alejandra Pardo destacó: "Es muy importante y como factor número uno tener un Registro Social de Hogares actualizado. ¿A qué me refiero con esto? Dirección, ingresos de esos integrantes, entre otros".

“Asimismo, en el caso de estudiantes que tienen un Registro Social de Hogares con un porcentaje alto, les recomiendo evaluar desde ya su registro para ver si existe alguna opción de poder disminuir este tramo. Créanme, chiquillos, que en muchos de los casos no es nada imposible hacerlo. Simplemente hay que realizar una buena asesoría, una buena evaluación y también gestionar trámites de manera correcta", explicó la profesional en TikTok. “No esperes la última instancia para poder evaluar y realizar estas modificaciones”.

¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la Gratuidad Universitaria?

De acuerdo a lo informado por el Portal de Beneficios Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación Superior, para poder postular a la Gratuidad es necesario que el futuro alumno cumpla con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares dentro de un hogar que pertenezca al 60% más vulnerable de la población.
  • Matricularse en una carrera de pregrado con modalidad presencial en alguna de las instituciones adscritas al beneficio.
  • No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera. 
  • Excepcionalmente, quienes cuenten con una licenciatura, podrán optar al beneficio si optan por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
  • Si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura. Además, si este lo estudió usando el beneficio, deberá estar dentro de la misma área de conocimiento y siempre y cuando pueda convalidar al menos dos semestres.
  • No haber excedido la duración nominal de la carrera.
  • Tener nacionalidad chilena, o bien extranjera con residencia definitiva vigente o residencia temporal (en este caso deberá además contar con enseñanza media completa cursada en Chile).

Así puedes actualizar tu Registro Social de Hogares

Por otro lado, para actualizar tu Registro Social de Hogares y poder postular a los distintos beneficios estudiantiles del Estado, ahora debes hacerlo a través de la Ventanilla Única Social.

Para ello, ingresa en la web pulsando en este enlace con tu RUT y Clave Única. Una vez dentro, haz clic en “Ir a Mi Registro Social de Hogares”. En la parte superior, verás las distintas categorías, (integrantes, vivienda, ingresos y otros datos), que podrás ir apretando para modificar la información vigente acorde a tu situación socioeconómica actual.

En la web, también podrás revisar tu nivel de vulnerabilidad y descargar la cartola actualizada, que te permitirá acceder a este y otros trámites estatales.