Tendencias

El cruce entre Alejandra Matus y José Antonio Neme por el concepto de presos políticos

Los periodistas de Pauta Libre tuvieron un debate sobre este tema en relación al proyecto de ley que busca la amnistía para quienes se mantienen en prisión preventiva por delitos cometidos en el marco del estallido social.

El concepto de preso político se tomó ampliamente este domingo el debate del panel que integra el programa político Pauta Libre de La Red, en el que destacó el desacuerdo de los periodistas Alejandra Matus y José Antonio Neme.

En el marco de la discusión de la moción parlamentaria que busca el indulto de quienes llevan meses en prisión preventiva por delitos cometidos durante el estallido social, la panelista dijo que se justifica el articulado, considerando que el Ministerio Público "no puede pasar un año tratando de recoger las pruebas, violando toda concepción de los Derechos Humanos".

Su compañero desde el set hizo el contrapunto señalándole que "comparto contigo que efectivamente aquí hay un problema que solucionar. Lo que no me queda claro, y ahí abro el debate, es que efectivamente este sea un tema político, es que el Ministerio Público está fallando".

"Hoy el presidente de la Corte Suprema levanta la vista y mira al cielo, pero a mí no me parece tan claro que esto sea un tema político. Yo no tengo y lo digo responsablemente, y me expongo a que las redes sociales nuevamente me trituren, pero creo que en estricto rigor no son presos políticos", replicó.

"Creo que son personas que hoy día son víctimas de un sistema deforme, descuadrado porque tú no puedes pasar en prisión preventiva ocho o nueve meses, sin efectivamente contar con un camino de juicio. Ahí hay un problema que radica en el Ministerio Público trasplante el problema al Ejecutivo, no estoy tan de acuerdo, no sé si es un problema del corazón del Gobierno, creo que es un problema en el sistema judicial y ahí me gustaría que el sistema judicial se haga cargo, que el fiscal nacional se haga cargo", complementó.

Matus le contestó que la prisión preventiva se está usando como una herramienta de castigo político. "Por eso encuentro que tiene sentido este proyecto de indulto en este paquete de personas en particular porque a todas les afectan situaciones similares como un simple parte de Carabineros y en casi todos los casos la fiscalía les agrega dos o tres delitos más".

A esto, Neme manifestó que si bien, "el anuncio del veto presidencial (al articulado que se discute en el Parlamento) es una burrada, el Gobierno tiene que reconocer que en el Ministerio Público hay un problema y debería hacerse cargo que en muchos de estos casos hay una manipulación política o castigo político cuando evidentemente tiene problemas con la aplicación de la norma".

Finalmente, Alejandra Matus replicó que "hay dos tipos de presos políticos. Está el preso de conciencia, por lo que piensa, por su activismo va preso en un régimen dictatorial. Y está el preso político es el que ha cometido un delito en pos de sus creencias, desde un delito menor como rayar una pared, hasta un delito grave como un asesinato. En el caso de Chile, no tenemos presos políticos por delitos de sangre, pero desorden público es por definición un delito político porque la gente se está manifestando políticamente de esa forma".

Te podría interesar:

Tags