Durante este 3 de enero ha sido tendencia en Twitter el nombre de Matías Catrileo Quezada, joven mapuche que fue asesinado por el cabo segundo de Carabineros Walter Ramirez Inostroza. El día de hoy se cumplen 13 años de aquel hecho, momento en que Felipe Harboe era subsecretario del Interior.

Matías Catrileo tenía 23 años, estudiaba en la Universidad de la Frontera y era militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

En aquel 2008, el joven mapuche participó en la ocupación del ex fundo Santa Margarita, la cual era propiedad del agricultor Jorge Luchsinger y se ubicaba en la comuna de Vilcún, en la región de La Araucanía.

Tras lo cual se realizó un procedimiento policial, en el que el cabo segundo Ramírez Inostroza le perforó el pulmón al dispararle con una subametralladora Uzi. La Fiscalía Militar de Valdivia determinó que el crimen fue en defensa propia y lo condenó por el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte.

Felipe Harboe y “fuego cruzado”

El senador Felipe Harboe (PPD), que anunció su renuncia a la cámara alta este 2 de enero para candidatearse a Constituyente, en aquel momento del 2008 era subsecretario del Interior, del ministro Belisario Velasco Baraona, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet.

Tras el homicidio de Catrileo, Harboe declaró que "ese enfrentamiento, según información policial, se produjo entre estos comuneros y Carabineros recibiendo fuego cruzado y por tanto se respondió con armas de fuego".

Sin embargo, en el año 2009 el Servicio Médico Legal confirmó que el proyectil que mató al comunero Mapuche fue recibido por la espalda.

Años más tarde, en conversación con Radio Biobío, Harboe declaró que su aseveración la realizó con la información que manejaba en el momento. De hecho al momento de declarar dijo "según información policial".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña