Cómo hacer un mojito: ve su receta, qué ingredientes lleva y cómo preparar uno sin alcohol

Esta preparación corresponde a una clásica contemporanea de la coctelería, al cual, con el pasar de los años, se le han elaborado una serie de variaciones.

El Mojito es una preparación correspondiente a la categoría clásica contemporanea de la coctelería internacional, el cual es reconocido en gran parte del mundo occidental y que, en la actualidad, es también una de las bebidas más pedidas en los bares chilenos.

Según se cuenta en la versión de su historia más aceptada por el rubro del servicio, su origen se remonta a Cuba durante el siglo XVI y, en un principio, se preparaba con un licor llamado Draque, el que fue el precursor del ron, destilado con el que finalmente se refinó el cómo hacer un mojito.

La preparación de este cóctel ha sido afecta de modificaciones con respecto a su idea inicial. Sin embargo, la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), conocida como la "Biblia de la coctelería", cuenta con una receta estándar y universal.

¿Qué ingredientes lleva el Mojito?

Los ingredientes del Mojito son tan clásicos como el cóctel mismo, aunque se pueden considerar variaciones a lo que se indica en el IBA para simplificar su preparación o hacerla más a gusto del comensal.

En concreto, este lleva: ron blanco, jugo de limón (pueden incorporarse trozos también), hojas de menta (o hierbabuena), azúcar granulada (o jarabe de goma), agua soda y hielo, ojalá frappé.

¿Cómo hacer un Mojito?

La preparación del Mojito comienza mezclando, en un vaso, 20 ml. de jugo de limón con unas seis hojas de menta y dos cucharaditas de azúcar granulada (15 ml si es jarabe de goma). La idea es disolver esta última e integrar los ingredientes revolviéndolos.

Hecho esto, hay que llenar completamente el vaso con hielo frappé y luego verter 45 ml. de ron blanco. Se revuelve nuevamente y, ante la dilución de hielo, se agrega más. Finalmente, se rellena el espacio sobrante en el vaso con agua soda y se le puede acomodar una hoja de menta o trozo de limón encima como decoración.

Así, obtendremos un fresco Mojito, el cual se bebe con bombilla, idealmente de algún material reutilizable o reciclable para reducir el uso del plástico.

Cabe recordar que la ingesta de alcohol en exceso puede ser perjudicial para la salud y su consumo está prohibido en Chile para menores de 18 años.

¿Cómo hacer un Mojito sin alcohol?

La preparación del Mojito sin alcohol no varía mucho de la recién indicada, proveniente del IBA. El ingrediente que es dejado de lado es, claramente, el ron blanco.

En su reemplazo suele ser utilizada una bebida blanca a gusto, frente a lo cual se debe reducir la cantidad de azúcar de la preparación inicial producto de la incorporada con el refresco. Sin embargo, y a pesar de la receta establecida, los ingredientes pueden ir en mayor o menor cantidad a gusto de la persona.